Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 8
    Tendencias
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    • ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025
    • Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Jinping
    • Pago al Liberador de las ciudades de Alba en Moscú
    • Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Yinping
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Espacio de encuentro literario en Guyana
    NACIONALES

    Espacio de encuentro literario en Guyana

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoabril 19, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Desde 2022 nace en Ciudad Guayana un punto de encuentro para la lectura. Fue la Casa de Ustáriz en la Venezuela del siglo XIX y reunió a figuras como Andrés Bello, Simón Bolívar y Vicente Salias.

    Puerto Ordaz. Los buenos proyectos surgen de buenas preocupaciones. Ésa es la historia de los encuentros en La Casa de los Ustáriz.

    En febrero de 2022, Alana Márquez fue entrevistada en un viviendo en Instagram para hablar de las micro historias que publica en una cuenta de esta red social. Le preguntaron sobre sus expectativas sobre qué hacer y para Ciudad Guayana. Su reacción fue tener espacio para leer. Algo así como la Casa de Ustáriz.

    A la idea también se sumaron otros como Otto Janssen, Eduardo Díaz Yánez, Diego Rojas Ahmad y Lucía Valdez.

    “Estamos interesados ​​en crear un espacio donde la gente pueda expresarse. Demuestra tu amor por los libros, la literatura, en cualquier aspecto, el teatro, la poesía, la novela, el ensayo, los cuentos, los libros. Amamos los libros y queremos rescatar el amor por la lectura y dejar que la gente tenga ese espacio”, dijo Márquez.

    Lo primero es que los encuentros entre estas personas tienen algo en común: Como leer. En medio de ideas sobre qué hacer, al no tener recursos, cómo hacer lo que uno quiere, el 6 de agosto del mismo año 2022, realizaron su primera actividad llamada Mis Poemas, Estos tu poema.

    La reunión es para que la gente hable sobre poemas que han escrito o sobre poetas que aman. Participaron unas 15 personas.

    ¿Por qué la Casa de Ustáriz?

    A partir de ahí pensamos en darle forma a ese grupo de lectores. Una propuesta fue Tertulias Guayanesas, pero luego el profesor Diego Rojas Ahmad propuso otra. Comentó que lo que estaban haciendo realmente se parecía a la casa Ustáriz.

    es la casa del marques Francisco de Ustáriz. Allí se reunía gente como Andrés Bello, Simón Bolívar, algunos partidarios de la independencia para leer poesía, prosa, libros que traían de Europa.

    “En la Venezuela de principios del siglo XIX había un lugar donde la poesía, la música, la filosofía y el arte eran los protagonistas. Allí se reunían para recitar poesía, escuchar música, leer periódicos, siempre charlando libre y respetuosamente. Estas tertulias se realizaron en los años previos a la Guerra de la Independencia, en la casa de Francisco Javier Ustáriz, mantuano y promotor de las artes”, detalla Diego Rojas Ahmad, Ph.D. en Letras.

    Detalla que a estas reuniones asistieron figuras como Andrés Bello, Simón Bolívar, Vicente Salias, entre muchos otros, todos ellos dispuestos a desarrollar la inteligencia y la sensibilidad.

    Las tertulias en casa de Ustáriz fueron un impulso para pensar en una nueva realidad. Hoy como entonces es necesario retomar el camino de la educación y la cultura, y por eso desde Ciudad Guayana hemos tomado el nombre y el espíritu de esa casa y sus tertulias es hacer de la sociedad que soñamos. realidad”, afirmó. Rojas Ahmad.

    Márquez explica por qué decidieron crear un espacio como la Casa de los Ustáriz. “Porque a través de la literatura la gente se liberará. Porque lo que te lleva a leer es liberar la mente, cambiar prejuicios y derribar dogmas. Por eso te hace reflexionar sobre la vida”.

    una casa de turista

    Presente La casa de Ustáriz. No tiene ese espacio físico. Pero ese era uno de los sueños de los habitantes de aquella casa viajera, como dijo Alana Márquez.

    “Siempre tenemos actividades en diferentes lugares”, mencionó. Incluso van a la escuela, actividad que llaman Poesía a la Escuela.

    trajeron uno homenaje a andres eloy blanco, para rescatar al poeta del pueblo. Esta primera actividad se llevó a cabo en un equipamiento público y privado.

    “La experiencia fue espectacular, los niños estaban muy entusiasmados. Tan hermoso. Queremos volver a eso”, dijo.

    Además del grupo que vive en Ciudad Guayana, hay venezolanos en el exterior que también colaboran en sus reuniones.

    Otra actividad se llama Escribir es clave. Hablan de “cómo los escritores pueden presentar sus ideas o críticas sin hablar directamente”.

    Vinieron otros hechos y en el 2023 tuvieron una reunión con “El libro cambió mi vida” Asistieron más de 30 personas, entre jóvenes y adultos, que contaron sus experiencias con el libro que les introdujo en la literatura.

    Y gracias a ello, han logrado muchas actividades relacionadas con la literatura en diferentes campos y formas de expresión.

    Movilizar

    Este año empezaron con uno. El desafío consiste en leer diferentes libros. según sus respectivas motivaciones: un género que no han leído, un libro de un escritor fallecido en 2023, un libro escrito por una mujer durante el Mes de la Mujer. Este mes de abril corresponde a un libro de un joven autor menores de 30 años.

    “Antes había más oportunidades para leer, era increíble, o la gente estaba más interesada en leer, tal vez porque no había redes sociales, no había tanta televisión, no había tantas distracciones. Entonces, ¿qué hizo la gente? No tengo televisión, tengo que leer. Solo hay tres canales y el contenido que muestran es siempre el mismo, comencé a leer. Y sus padres también los animaron. En mi caso, mis padres siempre me animaron a leer libros. Y lo mismo hice con mi hija”, recordó Alana.

    Creo que eso es importante Fomentar la lectura desde una edad temprana. con los libros el género es su objetivo por lo que se apasionan por la lectura y no se considera sólo una obligación académica.

    Lea también:

    Mariela Mendoza creó Book Seekers para promover la lectura y conocer gente en Guayana

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV

    mayo 8, 2025

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025
    Los Mejores Post

    Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV

    mayo 8, 2025

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025
    Calendario
    abril 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Mar   May »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.