Nicolás Maduro aseguró este miércoles que científicos venezolanos han confirmado que, en 2024, La temperatura del país aumentó 4 grados centígradosrevelando la “emergencia climática”.
Maduro dijo que visitó la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales la semana pasada y que expertos le informaron sobre la situación. «Es abril y la temperatura es de 30 grados centígrados.. “La emergencia climática se ha acelerado”, afirmó.
«En 2024, en Venezuela, hemos confirmado científicamente que tenemos otros 4 grados centígrados. Un aumento de 5 grados centígrados respecto al año pasadocontinuamente”, explicó en una transmisión televisiva.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro informó que debido al cambio climático en Venezuela las temperaturas han aumentado 4°C.#MaduroNoComeCoba pic.twitter.com/WJihOz8YfM
—VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 10 de abril de 2024
Asimismo, Maduro culpa al “sistema capitalista industrial depredador y contaminante” del calentamiento global. “No es una transmisión Mensajes extremos, tampoco fatales.. Se trata de decir la verdad”, afirmó.
MADURO: «CONFÍO EN LA CIENCIA»
Si bien la ola de incendios afecta a Caracas y varios estados del país, Maduro sigue confiando en que La ciencia resolverá el problema del cambio climático.
«Creo en la ciencia, la tecnología y la innovación venezolana y que la humanidad puede hacer algo. “Tarde o temprano esta situación podrá revertirse y podremos salvar vidas”, afirmó en su discurso.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: ¿CÓMO PREVENIR LA DIFICULTAD RESPIRATORIA DURANTE LAS ONDAS DE INCENDIOS FORESTALES? LOS EXPERTOS DICEN

Por otro lado, elogió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su postura medioambiental. «Tiene una visión muy clara de la emergencia climática. Ser uno de los presidentes más informados e investigué más el tema”, añadió.
En los últimos meses se han producido decenas de incendios en todo el país debido a las altas temperaturas y la sequía. Asimismo, el Ministerio de Ecología Social estipula que El incendio ha quemado más de 16.000 hectáreas en todo el país desde noviembre.