Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 8
    Tendencias
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    • ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025
    • Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Jinping
    • Pago al Liberador de las ciudades de Alba en Moscú
    • Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Yinping
    • La persona que llama a no votar, porque no quiere su tierra natal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Venezuela desaprueba a CIJ por disputa territorial y reafirma Convención de Ginebra
    POLITICA

    Venezuela desaprueba a CIJ por disputa territorial y reafirma Convención de Ginebra

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoabril 8, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha asegurado que Venezuela recuperará Guyana Esequiba mediante el Acuerdo de Ginebra.

    Desde la Corte Internacional de Justicia de Países Bajos, Rodríguez leyó un comunicado oficial en el que reafirmó la posición de Venezuela de que no había consentido la competencia de la CIJ en la disputa territorial sobre Guyana Esequiba y confirmó la anexión del Estado venezolano a la Convención de 1966. Convención de Ginebra como única herramienta para resolver el conflicto regional.

    El comunicado fue publicado en su cuenta X y decía: “La verdad de Venezuela prevalecerá frente al acaparamiento de tierras realizado mediante recompensa fraudulenta y criminal. Toda Venezuela, en unidad nacional, liberará a la Guayana Esequiba a través del Acuerdo de Ginebra. ¡Ahora es el momento de la verdad!

    La verdad de Venezuela prevalecerá frente al acaparamiento de tierras llevado a cabo por una decisión fraudulenta y criminal. Toda Venezuela, en unidad nacional, liberará a la Guayana Esequiba a través del Acuerdo de Ginebra. ¡Ahora es el momento de la verdad! pic.twitter.com/4sltmUH0pa

    —Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) 8 de abril de 2024

    Si bien Rodríguez anunció que fue entregado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un documento que resalta los elementos históricos que dieron a nuestro país la propiedad de estas tierras, aseguró que la verdad venezolana prevalecerá frente al acaparamiento de tierras realizado mediante una decisión fraudulenta.

    Además, el texto destaca las acciones ilegales del gobierno de Guyana bajo el patrocinio internacional de Exxon Mobil.

    La declaración completa está a continuación:

    República Bolivariana de Venezuela

    Anuncio

    REALIDADES VENEZUELA PREVALECERÁN EN EL ASPECTO DE DISTRACCIÓN REGIONAL

    SALVAREMOS A ESEQUIBO

    1. La República Bolivariana de Venezuela notificó la remisión a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del documento que contiene los hechos concretos y la posición oficial sobre los fundamentos históricos y actuales de su derecho soberano sobre la Guayana Esequiba.
    2. La entrega de este instrumento no constituye el consentimiento o aceptación de Venezuela de la competencia de la Corte sobre la disputa territorial sobre Guayana Esequiba o la decisión que ésta pueda tomar al respecto.
    3. En marzo de 2018, la República Bolivariana de Venezuela fue informada de uno de los hechos más graves en la historia del debate sobre Guyana Esequiba: la República Cooperativa de Guyana se había atrevido a violar violentamente la Convención de Ginebra y la legalidad internacional al formular demandas unilaterales. La Corte Internacional de Justicia evaluó erráticamente la validez del falso laudo arbitral de 1899.
    4. Venezuela se opuso de inmediato a esta peligrosa jugada ilegal de Guyana, impulsada por Exxon Mobil y apoyada por el gobierno de Estados Unidos desde 2015, cuyo objetivo es ignorar y eludir obligaciones claramente establecidas para las partes de la Convención de Ginebra. 1966. La desesperación de Guyana se convirtió en codicia por robar las vastas riquezas de Venezuela.
    5. El 17 de febrero de 1966, Venezuela, el Reino Unido y la Guayana Británica (actualmente República Cooperativa de Guyana) firmaron la Convención de Ginebra con el objetivo de poner fin a la disputa territorial mediante una solución práctica aceptable y satisfactoria para todas las partes. Este Acuerdo está vigente y es el marco regulatorio que las partes deben cumplir de buena fe, de conformidad con el derecho internacional.
    6. De hecho, desde que se concibió, negoció y firmó la Convención de Ginebra, así como durante los trabajos de la Comisión Mixta, la validez del Protocolo de Puerto España y el proceso de buenos oficios, la resolución de la cuestión jurídica sobre la validez de la decisión, su finalidad, naturaleza y lógica siempre han sido El objetivo fue resolver la disputa territorial mediante negociaciones políticas, pacíficas y diplomáticas.
      República Bolivariana de Venezuela.
    7. Venezuela ha tenido una legítima y justificada desconfianza histórica hacia estos mecanismos, dado el poder decisivo que utilizaron los imperios coloniales para imponer sus intereses y desposeer sobre estas instancias, comenzando por el despojo orquestado por el Reino Unido y llevado a cabo mediante fraude arbitral en 1899. pueblos. La única herramienta que resolverá esta disputa es la Convención de Ginebra.
    8. Algunas de las acciones de la Corte Internacional de Justicia en el caso Guyana Esequiba han aumentado esta desconfianza, especialmente considerando los intereses energéticos detrás del reclamo unilateral de la República Cooperativa de Guyana.
    9. El más grave de ellos es que Venezuela aceptó y tramitó la solicitud de Guyana sin consentir en la competencia de la Corte. Nada en la Convención de Ginebra permite que se justifique tal acción. Además, Venezuela es uno de los 119 Estados que no reconocen la competencia obligatoria de la Corte.
    10. Es de destacar que desde 2015, Guyana, Exxon Mobil y sus socios han considerado como un hecho consumado la decisión de la Corte Internacional de Justicia a favor de sus reclamos unilaterales.
    11. Las confesiones realizadas por el Sr. Raphael G Trotman, Ministro del Interior y Recursos Naturales de Guyana durante el período 2015-2020, en su libro “Del Destino a la Prosperidad”, hacen indiscutible el patrocinio y financiamiento de Exxon Mobil. apeló a la CIJ para que confirmara la falsa decisión de 1899.
    12. También es innegable que Guyana, con el apoyo de la diplomacia imperial de Estados Unidos, ejerció presión sobre el Secretario General de la ONU para que remitiera la disputa a la Corte Internacional de Justicia, abandonando nuevas obligaciones y aplicación de la ley. Más de 60 años para llegar a una solución práctica y satisfactoria para ambas partes, que era el verdadero objetivo de la Convención de Ginebra. Cuando se firmó el acuerdo en cuestión, nunca se consideró un nuevo examen de la cláusula de fraude de 1899. Este fue un problema resuelto.
    13. Otro factor que desacredita a esta institución es la actitud indiferente de la Corte Internacional de Justicia ante el genocidio en Gaza, sin exigir un alto el fuego inmediato al gobierno israelí y sin beneficiar a las potencias coloniales. Trágicamente, son los mismos hegemones que hoy instrumentalizan la Corte para apoderarse de los vastos recursos energéticos de nuestros territorios y desestabilizar a América Latina y el Caribe.
    14. La República Bolivariana de Venezuela, ante la supuesta confiscación de los derechos que le corresponden desde su nacimiento en el territorio de Guayana Esequiba, ha revelado su sólida verdad histórica, de acuerdo con las muy claras instrucciones del pueblo venezolano. El referéndum del 3 de diciembre de 2023 y las directivas claras del Jefe de Estado.
    15. Venezuela nunca permitirá ser usurpada por un gobierno que sirve a los intereses extranjeros más oscuros. El único camino posible hacia la resolución de la disputa sobre el territorio Esequiba de Guyana es que Guyana regrese a la mesa de negociaciones para efectuar el acuerdo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas partes al que se comprometió en la Convención de Ginebra. Es el único documento vinculante y válido entre las partes para resolver esta disputa.
    16. Guyana, bajo una falsa victimización, está acompañada por el patrón colonial, el Reino Unido, y la máquina de guerra más sangrienta conocida por la humanidad, los Estados Unidos. Hoy, Guyana, el Comando Sur y la CIA, junto con sus socios en el norte global, están preparando un ataque contra Venezuela que representa una amenaza real a la paz y la estabilidad de América Latina y el Caribe.
    17. La República Bolivariana de Venezuela afirma su plena adhesión a los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, incluida la absoluta e indispensable adhesión a los Convenios de Ginebra.
    18. Como hijos e hijas valientes de nuestro Salvador Simón Bolívar, toda Venezuela defenderá, en unidad nacional, sus derechos históricos inaplazables. Es hora de la verdad.

    ¡El sol venezolano salió en el Esequibo!

    Caracas, 8 de abril de 2024

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025

    Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Jinping

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025

    ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025

    mayo 8, 2025
    Los Mejores Post

    El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV

    mayo 8, 2025

    Falcón tiene 56 votos para el ejercicio

    mayo 8, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025

    ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025

    mayo 8, 2025
    Calendario
    abril 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Mar   May »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.