ÉL Consejo Nacional Electoral (CNE) Publican lista de 315 puntos fijos en Venezuelapara Día de inscripción y actualización del Padrón Electoral Comenzará el lunes 18 de marzo y durará hasta el 16 de abril.
La noche del domingo 17 de marzo, la junta electoral publicó el documento en formato PDF en su sitio web, pero no hay información en sus redes sociales ni sobre cómo se implementará este operativo con motivo de las elecciones. Elecciones presidenciales del 28 de julioen el extranjero.
El organismo con mayor número de lugares para que nuevos electores se registren, o para que los ya inscritos cambien de residencia o actualicen sus datos, es Zulia, con 26; Delta Amacuro contará únicamente con dos personas, y estarán ubicadas en su capital, Tucupita.
La situación es similar en Amazonas, donde la CNE ha activado cuatro puntos fijos, pero sólo en su capital, Puerto Ayacucho, que es el municipio de Atures.
No todos los municipios tienen puntos fijos
La mayoría de estas áreas serán plazas de Bolívar en cada región, pero no todos los municipios de cada estado tendrán estas áreas. Por ejemplo, en Monagas, donde hay 13 municipios, será uno de sólo 10 municipios. Esta región oriental no tendrá regiones como Uracoa y Sotillo en el sur, ni Acosta en la región norte.
De los 14 municipios, un punto no fue permitido en Carabobo y en el municipio de Miranda.
Serán un total de 22 en Caracas, pero sólo en 14 de los 22 barrios. Por lo que los residentes al sur de Monagas tendrán que dirigirse al municipio Libertador, o los caraqueños residentes en Altagracia, La Candelaria, San Bernardino, San Pedro, Catedral, San Agustín, La Vega o El Junquito tendrán que acudir al municipio. A las personas instruidas por la junta electoral en otros lugares.
Organizaciones juveniles como la iniciativa #HolaTuInscribeteCNE solicitaron 1.500 puntos a la organización a nivel nacional; De estos puntos reclamó un punto por cada barrio de Venezuela, para un total de 1.136 y 364 móviles.
La organización, que decidió cancelar las tarjetas de votación de los partidos políticos, en su mayoría de oposición, mediante la emisión de dos circulares durante el fin de semana, no hizo ninguna novedad en estos sitios más allá de lo publicado en sus sitios web.