– Venezuela Informa –
Protegerte Derechos laborales Durante subasta de Citgo, varios gremios petroleros coincidieron y denunciaron Asamblea Nacional 2015 Entrega filial de PDVSA en Estados Unidos a holdings de bonos.
Iván Freites Chirinos, secretario general de la Sindicato de Trabajadores Petroleros del Estado Falcón (Sutpgef), anunció la combinación ante el Tribunal Superior de Delaware, donde se conoce el caso Citgo.
– Venezuela Informa –
Freites informa que al grupo se unen Sindicato Anzoátegui de Trabajadores y Empleados Petroleros (SOEP), representada por el secretario general Bladimir Carvajal y Juan Martínez, pertenecen al sindicato de trabajadores de esa entidad oriental.
“Estamos preocupados por la irresponsabilidad y complicidad del Congreso en 2015 al entregar Citgo a empresas transnacionales y tenedores de bonos”, acusó Freites.
La demanda de los trabajadores petroleros fue presentada en septiembre de 2023 ante Tribunal Superior de Delaware “con detalles sellados a la vista para proteger la identidad del demandante”.
– Venezuela Informa –
La acción legal fue liderada por Freites e incluyó a más de 20 mil trabajadores despedidos Pdvsa y Citgo por el entonces presidente Hugo Chávez tras la huelga petrolera de 2002/2003.
En enero de 2024, la demanda fue ampliada y admitida por el juez y los daños superaron los 25 mil millones de dólares.
Freites denunció que la entrega citgo La petición de corporaciones transnacionales por parte del Congreso en 2015 fue una “burla de las leyes venezolanas y norteamericanas que priorizan los derechos laborales”.
“Estas negociaciones tienen como objetivo unir fuerzas sindicales en la demanda presentada en Delaware contra Citgo y PDVSA, y nombrar a la petrolera norteamericana Conoco Phillips Company como un acusado adicional en el caso”, dijo la agencia. Venezuela Informa laboral.
Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Empleados Petroleros Anzoátegui, Bladimir Carvajal, Dijo que la solidaridad de los trabajadores y sindicalistas es “un paso importante para buscar justicia” en sus demandas laborales.
El dirigente sindical cuestionó la denegación del derecho de palabra por parte de la Asamblea Nacional de 2015 para exponer la situación de los trabajadores petroleros “discriminados y oprimidos por Pdvsa”.
– Venezuela Informa –