despues de la serie Consejo Nacional Electoral Se filtró que la junta electoral (CNE) celebrada la noche del sábado 16 de marzo finalmente aprobó el mandato. 35 organizaciones Para fines políticos, proponer candidatos para las elecciones presidenciales a celebrarse el 28 de julio. 16 cédulas de elector fueron invalidadas.
Según el periodista Eugenio Martínez, especializado en temas electorales, serán un total de 35 partidos políticos autorizados a participar en las elecciones presidenciales. Destacó que sólo pueden postularse dos personas. Plataforma Unitaria Democrática.
Partes aprobadas
Se trata de Avanzada Progresista (AP), los partidos intervenidos judicialmente COPEI, el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT), Tupamaro, Acción Democrática (AD), Movimiento Electoral Popular (MEP), Voluntad Popular y Bandera Roja. Además, Unidad Popular de Venezuela (UPV), Alianza por el Cambio, Cambiemos, Somos Venezuela, Partido Socialista Unido de Venezuela (psuv), Movimiento Ecologista, Organización para la Regeneración Auténtica (ORA), Podemos, Alianza de la pluma y UNIDAD MÍNIMA.
El Movimiento Republicano también podrá nominar: Poder vecinal, Primera Venezuela, Venezuela Unida, El Cambio, Soluciones, EV y MR. Tarjetas de los de la Plataforma Unitaria Democrática Mesa de Unidad Democrática (MUD, con manos pequeñas) y Un nuevo tiempo (UNT).
Las nuevas organizaciones con poder para proponer candidatos son la Derecha Popular Democrática. AREPA de Daniel CeballosConde, Visión Venezuela, Futuro Venezuela Henri Falcón (apoya a María Corina Machado) y fiesta verdeFue ascendido por el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.
Al menos de la lista 11 de ellos forman parte del Gran Polo Patriótico9 de convocatoria Alianza Democrática Aunque están representados en el Parlamento de 2020, se presentan por separado y dos de la oposición mayoritaria (MUD y UNT) apoyan los deseos de Machado.
Tarjetas no válidas
La junta electoral continúa sin finalizar las decisiones que ha tomado desde el viernes 15 de marzo, cuando determinó el destino de las diferentes tarjetas electorales presentadas al gobierno por los partidos de la oposición en sus reuniones nocturnas. Nicolás Maduro y también se incluyeron nuevas organizaciones, entre ellas la organización Conde, que postuló candidatos por Miraflores. Benjamín Rausseo.
Según Martínez, las tarjetas de Adelante, Centrados, Única y Suma País (16 en total) definitivamente no pasaron el filtro del CNEReunión Ciudadana relacionado con Delsa SolórzanoPueblo en ascenso, Puente Hiram Gaviria, Movimiento al Socialismo (SIN EMBARGO), Nuvipa, UPP89, Unidad Para seguir adelante Mercedes Malavé de Compa, pro-ciudadano Representantes de Leocenis García, FDC y las organizaciones integrantes de la Plataforma Unitaria, Convergencia tú Movimiento Venezuela (MPV) Por Simón Calzadilla.
Rectores están vinculados con la oposición Aimé Nogal (UNT)y Juan Carlos Del Pinose opondría a invalidar las tarjetas en función de los votos obtenidos. elecciones regionales 2021.
¿Qué se sabe del Registro Electoral?
Martínez afirmó que el CNE, que se declaró en sesión permanente desde el 5 de marzo, cuando se realizaron las elecciones presidenciales, se reunirá como mesa directiva la noche del domingo 17 de marzo. Funcionamiento especial del Registro Electoral Comenzará el lunes 18 de marzo y durará hasta el 16 de abril.
«Extraoficialmente, la organización Sólo se activarán 279 puntos de guardado fijos en capitales de provincia así como un número no especificado de puntos móviles o de roaming”, afirmó el periodista.
También se conoció que el CNE publicó los términos la noche del viernes 15 de marzo. desactivado Venezuela Informaes políticos, Juan Pablo Guanipa Primero Justicia y exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas.