Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.
    • El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres
    • Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán
    • Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio
    • Una vieja caza política acusada de terrorismo en Coojedes murió
    • En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial
    • Teenagers -Kishore Romantic Series que conquista el corazón y ya el éxito en Netflix
    • El objetivo de Lionel Messi es suficiente para acceder a esta notable marca y vencer a Cristiano Ronaldo.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » El gobierno se lava las manos del salario mínimo
    NACIONALES

    El gobierno se lava las manos del salario mínimo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomarzo 15, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Bs 130 constituye el salario mínimo legal actual equivalente a $3,50 y representa poco menos del 3% del ingreso integral de los trabajadores, ya que el Gobierno ha optado por subsidiar sus pagos, en parte lo que sólo fue criticado por Chávez y el propio Maduro. Unas 1.750 protestas exigiendo salarios dignos han marcado el escenario laboral en los últimos dos años, desde la última vez que el gobierno de Nicolás Maduro ordenó un aumento salarial, un día como hoy, 15 de marzo de 2022. El autoproclamado gobierno “trabajador” de Maduro ha cambiado la política laboral 180° en los últimos años. En el pasado, desde la administración del fallecido Hugo Chávez, una de las banderas del chavismo fue el ajuste anual del salario mínimo, como lo establece la Constitución en el artículo 91. Como parte de esta política, De 1999 a 2022 se han producido 52 aumentos salariales, una media de 2,26 ajustes al añoEl pico se produjo en 2017, cuando se dictaron hasta 6 decretos para aumentar el salario mínimo para seguir el ritmo de la inflación. Por el contrario, el chavismo ha optado ahora por adoptar una estrategia de reducción del gasto público que ha resultado Sin aumento del salario mínimo durante 24 meses.. No solo eso, incluso eliminó gradualmente el concepto de “salario” de su narrativa y lo reemplazó por “ingreso” o “remuneración”, debido a dos ajustes que realizó durante el período. Este párrafo sólo se refiere a bonificaciones y no afecta las obligaciones laborales. . . El 15 de enero, al presentar el Informe y Cuentas 2023, Maduro anunció que aumentaría el Bono de Guerra Económica de 40 USD a 60 USD, que se combinará con un billete de canasta de $40 para un “ingreso mínimo integral” de $100 mensuales. además del salario mínimo legal de Bs 130, equivalente a 3,5 USD según el tipo de cambio anunciado por el Banco Central de Venezuela (BCV). De esta forma, el Gobierno opta por “bonificar” los ingresos de los trabajadores, una práctica que el chavismo criticó durante décadas, antes de empezar a aplicarla por sí sola. Las palabras que Chávez pronunció en un discurso de 2006, en el que rechazó los bonos, resonaron. «La llamada política de bonificaciones subsidia el concepto de retribución»Dijo el presidente, señalando que sólo el 20% de los ingresos de un trabajador afecta el cálculo de las prestaciones sociales. *Leer más: EsPaja | ¿Hugo Chávez condena la política de bonos salariales? 18 años después, la herencia dejada por Chávez ha reducido esa proporción y ahora sólo el 3% del ingreso total de un trabajador impacta en sus obligaciones laborales, ya que el 97% del ingreso que recibe el trabajador va acompañado del bono. La actual estructura de ingresos no sólo va en contra de la posición que ha mantenido el chavismo desde su llegada al poder, sino que también viola la Constitución, la Ley Estructural del Trabajo (Lott) y diversos convenios colectivos. Lottt establece claramente que “se entiende por salario la remuneración que percibe un trabajador de forma regular y permanente por la prestación de sus servicios”, por lo que incluso las bonificaciones, si no son accesorias periódicamente, también deben considerarse “salario”, pero esto no ocurre con bonificaciones otorgadas por el Gobierno. Este ha sido el principal impulsor de las protestas obreras, impulsadas principalmente por el sector sindical, ya que 2.697 protestas fueron registradas por las autoridades. Instituto de Estudios Sindicales Avanzados (Inaesin) en los últimos dos años, 1.750 (65%) se centraron en la necesidad de mejores salarios. Ante este déficit salarial, el mercado laboral debe adaptarse al salario mínimo. Para retener el talento y los trabajadores formados, las empresas privadas se han desmarcado de los salarios mínimos que pagan las administraciones públicas, aunque también utilizando bonificaciones sin afectar a las obligaciones laborales. Por este motivo, las empresas privadas mantienen niveles de ingresos muy superiores a los de las administraciones públicas, como lo demuestran encuestas realizadas por sindicatos de trabajadores como la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) o la Federación de Industriales Venezolanos. (Conindustria). *Leer más: Fedecámaras estima crecimiento del 10% al 2024 pese a caída de producción y empleo De igual manera, el Observatorio Financiero Venezolano (OVF) aplicó su propia investigación sobre las remuneraciones pagadas en el sector comercial en el Área Metropolitana de Caracas. Según datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023, todos estos indicadores arrojan cifras muy superiores a las habituales en la administración pública, entre ellos alrededor de 2,1 millones de venezolanos. Si bien la Constitución establece claramente, en su artículo 91, que el salario mínimo debe tomar como referencia la canasta básica para su fijación, muy pocas remuneraciones alcanzan este nivel. Si bien es cierto que los actores privados están dinamizando el mercado laboral con mejores ofertas que las administraciones públicas, la precariedad y la desigualdad siguen siendo generalizadas, ya que sólo una pequeña proporción de la población recibe ingresos mensuales suficientes para cubrir la cesta de alimentos de la familia, el mínimo imprescindible para una vida digna. . vida. Según datos de Ecoanalítica, hasta mayo de 2023, cerca del 85% de la población activa del país tiene ingresos inferiores a 300 dólares mensuales. Estos mismos datos indican que sólo el 2% gana más de 1.000 dólares al mes. ¿Cuándo aumentará el salario mínimo? Durante una década, los ingresos han disminuido constantemente, llegando a un panorama en el que prevalece la incertidumbre salarial, perjudicando incluso el desempeño de la economía, ya que el consumo disminuye cuando las personas no tienen suficiente poder adquisitivo para satisfacer la oferta de bienes y servicios. Empresarios Coinciden en que esta es una de las principales razones por las que la economía se contraerá en 2023vislumbra un revés para un 2022 positivo que incluya una recuperación significativa después de una década de caída constante en la que se perdió el 80% del Producto Interno Bruto (PIB). En este sentido, la economía parece estar entre la espada y la pared: la producción no puede crecer porque la población no consume lo suficiente y los salarios se estancan debido a las políticas salariales y monetarias deseadas. crecimiento tanto como sea posible. posible del volumen de divisas. A pesar de que 2024 es un año electoral -lo que tradicionalmente significa un aumento del gasto público-, el Gobierno todavía tiene que inyectar más dinero que un ajuste de ingresos a través del bono de enero. De hecho, las elecciones se celebrarán en julio, a mediados de año, por lo que no se espera un mayor despliegue de gasto a lo largo del año. *Leer más: Perspectivas de Venamcham: Inflación anual de dos dígitos, gasto público y más crecimiento Las pocas esperanzas de un aumento salarial se centran en el Foro de Diálogo Social, que reúne a representantes sindicales, empresarios y Gobierno para encontrar soluciones a tres problemas laborales: la libertad sindical, el diálogo tripartito y la creación de un mecanismo para determinar el salario mínimo. Este último es el preferido. Después de más de 15 reuniones de las partes, de enero a noviembre de 2023, finalmente se llegó a un acuerdo. propuso por unanimidad un mecanismo para fijar el salario mínimo el 21 de febrero, junto con el monto acordado se presentarán al Comité Ejecutivo para su evaluación. Sin embargo, la gente todavía está esperando resultados específicos. Vistas de publicaciones: 38

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Calendario
    marzo 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.