Venezuela Informa

es ONG Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) Venezuela y Embajada del Reino de los Países Bajos En el país sudamericano inauguraron este domingo, en un centro cultural de Caracas, la exposición Foto de prensa mundial 2023que muestra fotografías premiadas del 66º concurso mundial.
Exposición realizada “un recorrido por los eventos más importantes del 2022, incluyendo muestras del trabajo de la fotoperiodista venezolana Fabiola Ferrero ‘No puedo oír los pájaros’, ganadora en la categoría ‘proyectos de largo plazo’ de Sudamérica”La embajada holandesa lo señaló en Instagram.

Esta obra de Ferrero, según explica Ipys, representa “fenómeno de migración masiva”y también se exhibe en el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), espacio que alberga exposiciones mundiales.
Las fotografías ganadoras incluyen historias sobre problemas globales. “como la guerra en Ucrania, las protestas en Irán e incluso la migración en Venezuela”dijo la ONG.

Los ganadores del concurso. “Fueron seleccionados por un panel independiente de jueces que revisó más de 60.448 fotografías enviadas por 3.752 fotógrafos”.añadió en un comunicado de prensa.
La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 31 de marzo de 2024, de 11 a. m. hora local a 5 p. m. hora local.
Venezuela Informa