ingeniero hidrometeorología de UCV, Valdemar Andradeinformó este lunes que a partir del 21 de marzo se espera que el calor aumente en Venezuela.
Explicó que esto se debe a la “declinación solar”, lo que significa que los rayos del sol llegan a un lugar de la Tierra, lo que contribuye al aumento de la temperatura.
Señaló que en este día en particular no sólo el fenómeno de declinación solar llegará a la región sur de Venezuela, sino que el fenómeno de El Niño, el calentamiento del Océano Atlántico y la sequía de 31 días no durarán, informó Unión Radio que Había llovido, al menos en la capital.
“El pico de calor caerá en mayo y irá disminuyendo paulatinamente con las precipitaciones a partir de ese mes, hasta salir del país en octubre”, puntualizó.
Sin embargo, apenas esta semana las temperaturas pueden alcanzar los 38°C, en los Llanos Centrales y Occidentales, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas y Zulia; mientras que en la región costera Centro Norte se espera que las temperaturas alcancen los 33°C, según mediciones del Inameh.
Lea también: Inameh pronostica temperaturas que alcanzarán los 38 grados en Venezuela
En este contexto, Andrade advirtió que de marzo a mayo podría haber un aumento de incendios forestales y cortes de energía.
El ingeniero hidrometeorólogo de la UCV recuerda que en los últimos meses el clima ha sido atípico, con temperaturas que oscilan entre los 15° y los 33° en una misma semana.
– Venezuela Informa –