Cada uno 8 de marzo Las celebraciones en honor a la mujer se repiten en todo el mundo. Es una historia simbólica que está en la agenda de instituciones estatales, parlamentos, alcaldes, organizaciones privadas, ONG y medios de comunicación.
Este es un gesto que ocurrió en el momento y momento de su desarrollo. mujer En medio de un machismo violento que lamentablemente aún persiste con alarmantes epidemias de violencia de género, han luchado por superar las barreras que separan sus derechos naturales y legítimos a asumir responsabilidades y destinos en igualdad de condiciones con los hombres.
Sin embargo, los hechos y las verdades que han surgido son que las mujeres han logrado avances significativos en todos los ámbitos de la vida. Por eso, tenemos perfiles en ámbitos políticos. liderazgo femenino Estos se vuelven más visibles no porque seamos mujeres y se nos asignen puestos de consolación, sino porque el valor, la perseverancia y el talento se plantan en áreas que dan los frutos que dan a las mujeres los puestos de mando que merecen.
Lo mismo ocurre en los ámbitos académicos. Las estadísticas muestran que presencia de mujeres Se vuelve más significativo cada día en el aula. Un porcentaje similar se confirma también en la dirección de la banca comercial, industrias, empresas y medios de comunicación, donde las riendas de estas empresas y comercios están en manos de mujeres influyentes.
Pero hay un papel en algún lugar del mundo que hace que las mujeres se sientan personas desinteresadas: el papel de las madres. Por eso, en medio de estas celebraciones, me permito un momento especial de reflexión sobre la tragedia que siguen padeciendo las mujeres venezolanas. Lo primero que resalta en este cuadro de dolor y sufrimiento es que la familia de nuestro país está viviendo una desintegración. Hay millones de hijos y nietos en Venezuela a quienes las madres y abuelas no pueden abrazar y celebrar todos los días, como parte de una elevada costumbre que hemos preservado de generación en generación.
Este desamor no permite que quienes tuvimos que ser separados por la fuerza de nuestros seres queridos celebremos este día. mamá Los que tienen a sus hijos encarcelados injustamente. Madres que enfrentan limitaciones económicas que frustran sus sueños de garantizar a sus hijos la buena educación que merecen. Madres de millones de niños que están excluidos del sistema escolar. Madres sucumbiendo a la miseria que muele a los niños desnutridos como un implacable ingenio azucarero.
Pese a todo lo anterior, más allá de celebrar este día, lo que queda a la mujer venezolana es seguir en la lucha acompañando a una madre destacada en esta situación. María Corina MachadoLe confiamos la enorme tarea de librar esta guerra democrática por la libertad de nuestro país.
Mitzy Capriles de Ledezma
– VenezuelaInforma –