La Delegación Juvenil Venezolana de Robótica, integrada por jóvenes talentosos de diferentes estados del país, se encuentra afinando los detalles para participar en el Campeonato Mundial de Robótica “First Tech Challenge 2024” el próximo 9 de marzo en Piacenza, Italia.
Este evento reunirá a representantes de más de 20 países que mostrarán sus talentos, ingenio, ingenio y habilidades en el campo de la robótica, donde los jóvenes tendrán como objetivo “diseñar, construir y programar robots para colaborar y competir en un camino centrado en innovación, participación y diversión”, según el sitio web oficial.
Gabriela Jiménez Ramírez, vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, a través de su cuenta en la red social formación de futuros profesionales en el campo de la ciencia y la tecnología.
Lea también: Niño venezolano gana Olimpiada Mundial de Robótica con proyecto de ciudad sustentable
“Hoy los Semilleros Científicos son el punto de partida de todo un plan nacional enfocado al desarrollo de habilidades que sirvan para formar futuros profesionales para el país. ¡Estoy orgulloso de ustedes! Jiménez, “¡Viva el Semillero Científico del país!” dicho.
– VenezuelaInforma –
Capacitación en robótica educativa para el futuro del país
El Ministro Jiménez también enfatizó que: La importancia de la robótica educativa como eje fundamental para el desarrollo de profesiones científicas y tecnológicas en las nuevas generaciones. En este sentido, se refirió a la capacitación de la especialidad en robótica educativa que inició el pasado 27 de febrero para 60 docentes y facilitadores de varios estados del país.
“La robótica educativa es un eje importante para el desarrollo de la carrera inicial de niños, niñas y jóvenes que serán los principales representantes de la ciencia, la tecnología y la innovación venezolana”, afirmó el Ministro.
– VenezuelaInforma –