Monseñor Jesús González de Zárate reiteró que la CEV considera que las elecciones son una oportunidad para fortalecer los valores democráticos
El presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), monseñor Jesús González de Zárate, considera que 2024 es un año “decisivo” para la democracia venezolana debido al proceso electoral en curso, ya que los ciudadanos tienen “sólo la oportunidad” de elegir su destino. a través de la votación.
Así lo expresó monseñor González de Zárate en una se da la entrevista a la CEV con motivo de la Cuaresma, donde afirmó que la mayoría de los venezolanos quieren que las elecciones presidenciales se realicen conforme a la ley, propiciando así cambios en el país, y aprovechando la vocación del dueño venezolano.
Recordó que en la Exhortación Pastoral de enero la Conferencia había dicho que las elecciones son una oportunidad para reforzar los valores democráticos, por lo que es importante respetar a todos, sus ideas, opiniones y derechos políticos. Además, afirmó que es necesario incentivar a la gente a participar activamente en la construcción del país que quieren.
*Leer más: Lula da Silva espera que las elecciones en Venezuela sean “lo más democráticas posible”
En ese sentido, el presidente de la CEV señaló que el proceso electoral requiere “la valentía de la conversión” y que podemos alejarnos de discursos similares y promesas vendidas como verdades, que la opresión contra quienes tienen opiniones diferentes terminará y será una violación de sus derechos civiles.
«Como declararon los obispos venezolanos en enero: “Este debe ser el momento de encontrar, entre todos los elementos de la sociedad venezolana, un compromiso para diseñar una visión común de un solo país, teniendo en el centro la dignidad y la importancia de la persona. , de cada uno de sus pueblos”, dijo González de Zárate.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó las respectivas elecciones presidenciales de este año para el próximo domingo 28 de julio, aniversario del cumpleaños del expresidente Hugo Chávez.
Así lo informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, Martes 5 de marzo en declaraciones a los medios desde la sede de la organización, en el centro de Caracas. El Rector dijo que esta propuesta surgió del Consejo Nacional Electoral luego de evaluar el contenido del “Acuerdo de Caracas”, presentado por la Asamblea Nacional 2020 a principios de este mes.
Vistas de publicaciones: 89