Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » CNE abrirá el Registro Electoral a menos de un mes de las elecciones presidenciales del 28 de julio
    POLITICA

    CNE abrirá el Registro Electoral a menos de un mes de las elecciones presidenciales del 28 de julio

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomarzo 5, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    La directiva del CNE decidió por unanimidad realizar las elecciones presidenciales de 2024 el 28 de julio, fecha en la que el oficialismo celebra el natalicio de Chávez. Según las fechas anunciadas, más de 10 millones de personas varadas en el padrón electoral tendrán sólo 27 días para registrarse.

    Cejas negras. En el día que se cumplen 11 años desde que se anunció la muerte de Hugo Chávez, la junta ejecutiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que las elecciones presidenciales de 2024 se realizarán el 28 de julio, fecha de elección de Gobierno. La fiesta celebra el nacimiento de Chávez.

    Envuelto en este simbolismo a favor del chavismo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, delineó este martes 5 de marzo las fechas claves del calendario electoral. El cronograma fue aprobado pocas horas después de que el organismo electoral declarara estar en sesión permanente para discutir las propuestas presentadas por la Asamblea Nacional el 1 de marzo. La decisión se tomó por unanimidad a las pocas horas.

    “Le informamos que la Junta Nacional Electoral, en uso de sus facultades, evaluó diversas propuestas y presentó a la Junta Directiva un cronograma que cubre todos los requisitos constitucionales para la celebración de elecciones presidenciales en 2024. 28 de julio“Amoroso dijo hace apenas cuatro horas en conferencia de prensa brindada por el Ministerio de Comunicaciones e Información, un representante del Poder Ejecutivo.

    tiempos recortados

    Los plazos fijados por el CNE en el documento leído por Amoroso indican un calendario electoral inusual en la historia democrática del país. Pero Jesús Delgado Valery, director ejecutivo de Transparencia Electoral, dijo: “Confirman el modelo que ha impuesto el chavismo desde 2018, con cada vez más restricciones y plazos más cortos para cumplir con algunos criterios de competitividad y transparencia”.

    Entre las fechas anunciadas por el Presidente del Órgano Electoral destacan las siguientes:

    • Del 21 al 25 de marzo: Se oficializarán las inscripciones de candidaturas
    • Del 18 de marzo al 16 de abril: Se realizarán jornadas de registro de electores nacionales e internacionales, por lo que los Registros Electorales vigentes vencerán el 16 de abril.
    • Entre el 4 y el 25 de julio: se realizará la campaña electoral de los candidatos aceptados.

    El experto electoral explicó que un censo electoral inclusivo debería contar con alrededor de 25 millones de electores al final de las próximas elecciones. El cálculo se basa en cifras del Instituto Nacional de Estadística y estimaciones del número de venezolanos en edad de votar al momento de la convocatoria.

    Manifestó que más de 10 millones de electores dentro y fuera del país deben tener oportunidades de registro y se debe garantizar su participación. Esta logística no quedó clara en el breve discurso del directorio del CNE.

    “En la situación actual, parece que más de 10 millones de personas (4 de cada 10 electores potenciales) no podrán votar en 2024 a menos que se implemente un plan masivo de inscripción y actualización del Registro Electoral. Considerando períodos pasados, es casi imposible que la mayoría de estos 10 millones de votantes potenciales se registren.“argumentó Delgado Valéry.

    Lea también:

    AN presenta propuesta con 27 fechas para elecciones presidenciales que “sustituyen” acuerdo de Barbados

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    marzo 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.