Venezuela Informa

En un día que marca un antes y un después en la lucha por la justicia y la igualdad global, la Fundación Arcadia expresó su alegría por la resolución de hoy de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional. Este caso dejó sin efecto el recurso del régimen de la República Bolivariana de Venezuela, que pretendía obstaculizar la investigación de crímenes que podrían ofender la conciencia de la humanidad, cometidos en suelo venezolano, al menos hasta la actualidad, desde abril de 2017.
Venezuela Informa
Este veredicto es un rayo de esperanza para las víctimas y un importante paso adelante en el camino de una justicia sin fronteras. Se ha determinado, con sabiduría y consideración acorde a la gravedad del problema, que Venezuela no cuenta, en la situación actual, con una infraestructura judicial capaz de confirmar con honestidad y justicia las acusaciones formuladas. Hay una clara falta de un poder judicial que carezca de independencia para poder actuar con la diligencia necesaria en las investigaciones y procedimientos judiciales adecuados.
En vista de la investigación, se prevé el inicio de procesos individuales para buscar imputar cargos penales a los autores de estos hechos ejecutables, realizados de manera sistemática y popular. Informes de autoridades internacionales advierten que muchos funcionarios, de los sectores civil y militar, podrían ser citados ante la justicia, e incluso sujetos a órdenes de detención dictadas al amparo de las órdenes de protección del Estatuto de Roma, si fuera necesario.
La Fundación Arcadia, bajo la dirección del Profesor Robert Carmona-Borjas, Director Ejecutivo, reafirma su voto de confianza en la creación de un mundo donde existan libertades esenciales y derechos inalienables dominantes, que hoy están siendo debilitados por regímenes totalitarios como el de Venezuela. . Esta promesa se extiende más allá de Venezuela a nuestras naciones hermanas oprimidas bajo una dominación similar en América Latina como en los casos de Nicaragua y Cuba.
Desde la capital de la libertad de Estados Unidos, Washington, DC, y en un día tan icónico como el 1 de marzo de 2024, la Fundación Arcadia tiene el honor de reiterar su dedicación a una causa que ha sido y será siempre su esencia fundamental: la democracia, los derechos humanos y la dignidad de todo ser humano en la armonía de las naciones.