Las autoridades financieras y tributarias aún no han explicado el motivo de la ampliación del plazo de declaración y pago del impuesto al ISLR y hasta el momento, el director general del Seniat, señor José David Cabello, dijo que se trata de una decisión del alto gobierno. En años anteriores, el período de gracia se anunciaba dos días antes de finales de marzo y el período máximo de gracia era de un mes.
Lo que sorprende es la reciente medida de la Administración Nacional Integrada de Impuestos y Aduanas (Seniat) de ampliar el plazo de declaración y pago del Impuesto sobre la Renta (ISLR) hasta el 15 de mayo. Como cada año, el próximo 31 de marzo finalizará el plazo para la realización de este trámite para las personas físicas y jurídicas clasificadas como no especiales.
Las autoridades financieras y tributarias aún no han explicado el motivo de la ampliación del plazo de declaración y pago del impuesto ISLR, y hasta el momento, el Director General del Departamento de Impuestos de la Ciudad. SéniatJosé David Cabello afirmó que fue una decisión del alto gobierno.
«Gracias por las políticas del Gobierno Bolivariano y la dirección del Presidente. @NicolasMaduro fecha límite de declaración #ISLR hasta #15 de Mayo para que puedas hacerlo de forma cómoda y segura, brindando más oportunidades a las personas para actualizar sus impuestos”, escribió Cabello en sus redes sociales..
En Gaceta Oficial N° 42.826, de fecha 26 de febrero de 2024, Esta sentencia del Seniat fue anunciada en la que se amplió el plazo para la declaración final y pago del ISLR para las personas naturales y jurídicas que no califican como Sujetos Especiales hasta el 15 de mayo de 2024, cuyo ejercicio fiscal abarca del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Son contribuyentes especiales aquellos que hayan sido expresamente calificados y notificados como tales por el Senado. Les interesa el nivel de ingresos brutos anuales, según la Administración Tributaria Interna de la Región bajo su jurisdicción.
Algunos expertos tributarios enfatizaron en las redes sociales que esta extensión del plazo no es inusual, pero cabe señalar que fue anunciada con anticipación, por lo que solo faltan 30 días para completar el plazo personalizado.
En años anteriores, la prórroga del ISLR se anunció dos días después de finales de marzo y el período de prórroga tenía una duración máxima de un mes, es decir, hasta el 30 de abril.
Como regla general, las personas naturales optan por pagar el ISLR en cuotas, la fecha de pago de la primera cuota corresponderá a la fecha especificada en los términos. La segunda y tercera parte se pagarán conforme a lo dispuesto en el artículo 1 de la Decisión Administrativa No. SNAT/2003/1697 publicada en el Diario Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 37.660 del 28 de marzo de 2003.
También indica que las personas naturales que hasta el momento hayan declarado y hayan optado por pagar el ISLR en cuotas, estarán sujetas a lo dispuesto en el artículo 2 de la presente Resolución Administrativa que entrará en vigor el 26 de febrero de 2024.
«Esta prórroga hasta #15 de Mayo sobre declaración y pago #ISLR correspondiente al ejercicio fiscal 2023, dirigido a Personas Físicas y Personas Jurídicas, no clasificadas como Sujetos Especiales. Y las fechas de pago parcial serán las fechas: #15 de Mayo, #4junio y #25Jun”, señaló Cabello..
El gobierno Bolivariano, con la intención de fortalecer la cultura tributaria, ha ampliado los plazos de declaración y pago de impuestos. #ISLR hasta #15 de MayoCumplir estrictamente las instrucciones del Presidente. @NicolasMaduro. #JuntosSumamosDesarrollo pic.twitter.com/MX50ioomL4
– SENIAT (@SENIAT_Oficial) 1 de marzo de 2024
El Seniat reiteró que para declarar y pagar el ISLR, lo que también se puede hacer en línea, las personas naturales tienen que contar con ciertos documentos como el recibo de Agente de Retención (ARC) emitido por la empresa donde trabajan, proveedor de información y agencia de registro. . Del mismo modo, las autoridades fiscales también lo hacen. Convenio con 15 bancos para agilizar el proceso de devolución de impuestos.
*Leer más: Exención de impuestos a la importación y venta de combustibles por un año más
Vistas de publicaciones: 317