Para el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, la propuesta, titulada “Acuerdo Nacional sobre Principios Generales, Calendario y Extensión de Garantías Electorales, Elecciones Presidenciales”, es una “ampliación” del Acuerdo Barbados, firmado con representantes de la Plataforma de la Unidad Democrática (PUD). ) y expresó que el documento firmado el 28 de febrero deja sin efecto el texto firmado el 17 de octubre de 2023.
Hizo esta valoración dirigiéndose a los periodistas, después de firmar un documento en el que representantes de diferentes sectores de la vida nacional se comprometieron a respetar el proceso de elección presidencial así como los resultados de las elecciones.
«En mi opinión, este acuerdo es una evolución del acuerdo de Barbados y lo reemplaza. Porque el que más puede, puede hacer menos. En otras palabras, el acuerdo de Barbados es un subconjunto de este conjunto mucho más amplio de acuerdos”, señaló.
Reiteró que el Acuerdo de Barbados es un “documento que respetamos en su totalidad, que está completamente atado a lo allí establecido, pero quiero decirle al país que así es, la gran mayoría de los venezolanos, somos ya está aquí.” “Hoy en el Salón Elíptico del Congreso, diferentes personas, los que a veces somos confrontativos, nos reunimos todos y este es un documento que implica un diálogo más efectivo que quizás”.
Aseguró que en la circunscripción estuvieron representados el 85% de los votos emitidos en la última elección de gobernador, así como el 97% de los partidos políticos registrados en el CNE.