Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi
    • Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los migrantes venezolanos que no han completado sus estudios en Perú? #28feb
    NACIONALES

    ▷ ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los migrantes venezolanos que no han completado sus estudios en Perú? #28feb

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 28, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Trabajando desde www.radiofeyalegrianoticias.com

    Organizaciones como plataforma R4V Señalaron que Lima es la ciudad fuera de Venezuela con mayor número de venezolanos. El emigró al perú Ha traído a ese país un gran número de jóvenes, con títulos universitarios completos o incompletos, pero no todos han podido aprovecharlo en el mercado formal.

    – Venezuela Informa –

    Cende Equilibrium ha realizado investigaciones sobre este tema y desde entonces ha elaborado un informe titulado “Oportunidad pendiente: comprender la trayectoria de Jóvenes migrantes venezolanos con educación universitaria incompleta en el Perú”.

    Verónica Medina es analista, investigadora política de Equilibrium Cende y miembro del equipo que investigó el tema y redactó el informe. Durante una entrevista para el programa En este paístransmitido por la Cadena Nacional Radio Fe y AlegriaSeñaló que el 92% de todos los expertos venezolanos que vienen al Perú no pudieron igualar sus investigaciones.

    “La mayoría de los migrantes en Venezuela en los últimos años tienen un factor destacable y es que la mayoría son jóvenes. Migrar a Perú Está conformado por un grupo grande de jóvenes calificados, se estima que el 50% va a la educación superior, pero el 92% de ellos no puede equipararse con esos estudios”, dijo en entrevista en la cuenta migramonitor.

    – Venezuela Informa –

    Medina explica que esta situación se crea por la propia forma en que salen estos migrantes. Venezuela. La falta de planificación a la hora de salir del país hace que al llegar al país de acogida se encuentren con barreras para paralelar sus estudios o finalizarlos. “Mucha gente se escapó”.

    El Estudio de equilibrio de Cende han identificado varias barreras fundamentales que dificultan que los migrantes completen sus estudios realizados en Venezuela.

    “Principalmente barreras económicas. La mayoría de los migrantes venezolanos se quedan América Latina y el Caribe Están haciendo trabajo informal, la precariedad en ese sentido es muy alta. Un gran número de ellos reciben el salario mínimo, lo que les dificulta pagar los procedimientos de aprobación o pagar a las universidades”.

    Otro desafío corresponde regularizar la inmigración. “Necesitan documentos que acrediten su estancia temporal en el país, además, las universidades exigen el fondo negro del título de licenciatura otorgado, notas certificadas y una serie de otros documentos internos de cada centro de investigación que muchas personas no llevan, por lo que deben gestionarse mientras se encuentre en el extranjero. Es muy complicado.”

    La política pública les permite integrarse

    Uno de los temas más debatidos cuando se trata de migración es la implementación. política pública permitiéndoles integrarse en los países de acogida. Perú ha tomado una serie de acciones para facilitar que los venezolanos aprovechen su educación y trabajen en el mercado laboral formal.

    “El Perú ha recibido cuestionamientos respecto a su política de acogida de migrantes, pero ciertamente el país ya tiene canales abiertos como facilitar la legalización de inmigrantes. Se han abierto los días para que puedan completar el proceso de residencia permanente y así acceder al mecanismo. mercado laboralla academia y la banca, por ejemplo”.

    Según Medina, Perú, el siguiente país Colombia Tiene la mayor población de inmigrantes venezolanos, ha facilitado el reconocimiento de títulos al reducir el costo del proceso. “A pesar de esto, hay un alto índice de desconocimiento por parte de los migrantes, que no conocen a las autoridades, sus procesos y no acuden a ellas porque no saben de ellas. Es como autoexcluirse de los beneficios que aportan”.

    Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 13, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.