Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Comience una segunda versión del Festival de Venezuela de los cortometrajes de la Universidad
    • Pagado
    • Aprende el significado de tu elección
    • Kim Kardashian llegó al Palacio de Justice en el Palacio de París como una estrella de los medios
    • Lo que dijo Ancelotti sobre el Real Madrid después de hacer oficialmente que será el próximo entrenador de Brasil.
    • [Videos] Esta es la lesión de Oswaldo Cabrera con el Yong Ki.
    • Alcaraz elimina el Khachanov y certifica su lugar en las semifinales en Roma.
    • Garad Dipedu, los monstruos de cine franceses están atrapados por su exageración
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ Espacio público: En 2023 se registraron más de 380 violaciones a la libertad de expresión #27Feb
    NACIONALES

    ▷ Espacio público: En 2023 se registraron más de 380 violaciones a la libertad de expresión #27Feb

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 27, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    las restricciones impuestas por las instituciones estatales y a través del discurso oficial, limitan directamente el trabajo de los periodistas y los medios de comunicación, así como el derecho de los ciudadanos a recibir información oportuna, señala el informe anual de la Comisión. Espacio público de las ONG.

    Observe que en medio de uno escenario preelectoralLa libertad de expresión, que implica un realineamiento de las fuerzas políticas y una reactivación de la agenda callejera, se considera fundamental para fortalecer una sociedad democrática.

    – Venezuela Informa –

    Durante 2023, registramos al menos 204 casos, una disminución del 11% en comparación con el número de casos registrados en 2022. Aunque este año, 2023 registró el número más bajo de eventos en la última década, la tasa de incidencia sigue siendo superior al promedio. número. casos anteriores a 2013. Esta fase final de la investigación muestra un estancamiento de la agenda política y la disolución de los partidos políticos de oposición, sin embargo, el tipo de casos registrados fueron más violentos, involucrando más violaciones de la libertad personal que el año pasado.

    El mes con mayor número de incidentes fue mayo (27), lo que fue alimentado por ataques sufridos por la prensa en diferentes estados del país. Octubre (22) y septiembre (21) completan la lista de estados con más situaciones. En promedio, cada mes se registran al menos 17 casos.

    En 2023, 384 casos de violación, un 18% menos que el número total de infracciones registradas en 2022, cuando hubo 470 incidentes. La disminución de número total de violaciones, en comparación con las cifras de registro de 2022, no implica que se estén implementando políticas para garantizar la libertad de expresión en el país; Por el contrario, todavía existen limitaciones estructurales al derecho a buscar, difundir y recibir información. Las tasas de incidencia son más bajas que las máximas de años anteriores, coincidiendo con una importante escalada del conflicto político y social.

    – Venezuela Informa –

    Barreras a la cobertura

    La principal infracción registrada durante este período fue la conducta amenazadora, que representó casi un tercio de todas las infracciones. Estas violaciones consistieron principalmente en obstruir la circulación, arrestar arbitrariamente o agredir a periodistas en el desempeño de su trabajo.

    Detención arbitraria

    En 2023, contamos menos 28 arrestos policiales; Esto es un 65% más que el año pasado, cuando registramos 17 arrestos. Del total de personas detenidas, 16 son particulares, 10 funcionarios y 2 periodistas. Estos arrestos suelen ser represalias por mensajes que circulan en las redes sociales o quejas antigubernamentales enviadas a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Esta situación sustenta las advertencias sobre la creciente amenaza a la privacidad que representa la interferencia en las comunicaciones personales, como lo documenta la Quinta Misión de Investigación de las Naciones Unidas o su seguimiento y posterior criminalización de mensajes de interés público.

    Cortes de energía y fallas en el servicio de internet

    Grabamos al menos 37 incidencias o cortes afectaron a los servicios e Internet a nivel nacional. En estos casos, los principales culpables son la Empresa Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV) y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (Corpoelec). Esta situación se ha prolongado durante muchos años debido a la degradación de la infraestructura de telecomunicaciones. Con menor frecuencia, operadores privados como Digitel y Movistar también experimentan problemas que afectan los servicios.

    Cerrar estaciones de radio

    Después de que 2022 se convierta en el año con mayor número de cierres de estaciones en las últimas 2 décadasSin embargo, el asedio del gobierno central a los medios persiste, lo que limita el acceso de la gente a la información. Durante 2023 registramos el cierre de al menos 12 estaciones de radiodifusión pública en siete estados del país y el Distrito Capital.

    Violaciones de la ley en el contexto de las elecciones

    El 22 de octubre se llevó a cabo la elección primaria para elegir al candidato unificado que se enfrentará al oficialismo en las elecciones presidenciales de 2024. El evento fue organizado por el Comité Nacional de Primarias (CNP) organizado de manera autogestionada, sin los medios técnicos y apoyo logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE) 14, pero con el apoyo de otras organizaciones sociopolíticas en conjunto.

    A pesar de ser un proceso organizado y llevado a cabo por un sector político específico, podemos documentar que Conatel limitó su cobertura de eventos relacionados con la oposición a través de llamadas y comunicaciones informales de funcionarios regionales y nacionales de Conatel a directivos y dueños de estaciones de radio y televisión alegando que los medios “no tenían obligación” de informar sobre este hecho porque cuenta con el apoyo del CNE; En otros casos, la prohibición de asegurar se enunciaba directamente.

    Además, el día de la votación se registraron al menos 10 situaciones en las que se violó la libertad de expresión de periodistas, medios y personas en general. Estos casos ocurrieron en Amazonas, Táchira, Sucre, Bolívar, Trujillo, Yaracuy, Lara y en el Distrito Capital 15. La mayoría de los perpetradores resultaron ser personas anónimas, rebeldes o quizás afiliadas al principal partido de gobierno.

    Víctimas y perpetradores

    Las principales víctimas de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela son los periodistas, quienes regularmente son objeto de ataques y agresiones en el desempeño de su trabajo. En este sentido, el 48% de las víctimas entran en esta categoría. Espacio Público destaca que estas situaciones se registran principalmente al informar sobre hechos de actualidad como protestas o situaciones puntuales en sedes de instituciones públicas.

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Comience una segunda versión del Festival de Venezuela de los cortometrajes de la Universidad

    mayo 13, 2025

    Pagado

    mayo 13, 2025

    Aprende el significado de tu elección

    mayo 13, 2025

    Kim Kardashian llegó al Palacio de Justice en el Palacio de París como una estrella de los medios

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Comience una segunda versión del Festival de Venezuela de los cortometrajes de la Universidad

    mayo 13, 2025

    Pagado

    mayo 13, 2025

    Aprende el significado de tu elección

    mayo 13, 2025

    Kim Kardashian llegó al Palacio de Justice en el Palacio de París como una estrella de los medios

    mayo 13, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.