El venezolano, cuya identidad no fue revelada a los medios, dijo que temía por su vida porque conocía al exteniente Ronald Ojeda y también era refugiado. La Fiscalía de Chile ordenó medidas de protección
Un exmilitar venezolano solicitó protección policial a las autoridades chilenas tras el secuestro del exteniente Ronald Ojeda.
Residencia en periódico El tercer díaLa tarde del miércoles 21, día en que secuestraron a Ojeda, el venezolano acudió a la Comisaría N° 4 de Carabineros en Talca (centro del país) para solicitar protección.
El venezolano, cuya identidad no fue revelada a los medios, dijo que temía por su vida porque conocía al exteniente Ojeda y también estaba refugiado.
Carabineros trasladó la solicitud a la Fiscalía, quien dispuso una medida de protección rutinaria en torno al exmilitar venezolano, a ser implementada a partir del jueves 22.
Sobre el caso de Ronald Ojeda Moreno, secuestrado en su domicilio de Santiago de Chile el pasado miércoles 21, se plantean varias hipótesis: un operativo destinado a obtener información de inteligencia de Venezuela, un autosecuestro o un plan de venganza por parte del crimen organizado. .
El gobierno de Chile emitió una advertencia a Interpol y ordenó reforzar las fronteras del país para evitar que el exteniente salga de ese país. Además, se han establecido contactos con la administración de Nicolás Maduro para conocer el incidente.
*Leer más: Gobierno chileno alerta sobre secuestro del refugiado venezolano Ronald Ojeda
Los investigadores descubrieron el uso de dos autos adicionales para llevar a cabo el secuestro de Ojeda. Aunque los coches no han sido encontrados, no hay denuncias de robo. Lo mismo ocurrió con el auto encontrado en la carretera Costanera Norte, el cual resultó tener placas falsas.
Ex Subteniente Ronald Leandro Ojeda Moreno arrestado en abril de 2017 por su participación en la Operación Espada de Dios, como se denominó el levantamiento militar destinado a atacar campamentos en el país. Fue acusado de los delitos de rebelión, sedición y sedición junto con otras nueve personas.
En diciembre del mismo año se escapó, junto a otros militares, del Centro Nacional de Procesamiento Militar Los Teques, también conocido como penal de Ramo Verde. El grupo denunció que fueron sometidos a diversas formas de tortura durante su detención.
El militar solicitó asilo en Chile y se lo concedieron el año pasado. En noviembre de 2022 protestó frente al palacio de La Moneda, en Santiago, contra las negociaciones entre la oposición venezolana y el partido gobernante en México. Al mismo tiempo, exigió la liberación de los presos políticos de su país.
Vistas de publicaciones: 39