El gobierno ha lanzado una operación sin precedentes para cubrir el último glaciar, ubicado en el pico Humboldt en el estado Mérida, con mantas geotextiles, con el objetivo de retrasar el rápido derretimiento de la masa de hielo, en un esfuerzo por combatir el cambio climático y proteger el patrimonio. naturaleza.
Los trabajos en los glaciares afectados por el aumento de las temperaturas estarán a cargo de un equipo multidisciplinario de expertos en glaciares, pilotos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y personal de la Sociedad del Ministerio de Ecología.
Detalles de la actividad
- Evaluación aérea: Un reciente paso elevado ha permitido a los expertos evaluar el alcance del retroceso del glaciar e identificar las zonas más importantes para la intervención.
- Mantas geotextiles: Se utilizarán mantas especiales de 80 kilómetros de largo para cubrir las zonas debilitadas del glaciar. Estas mantas reflejarán la luz solar, reducirán la absorción de calor y crearán un microclima propicio para la conservación del hielo.
- Condiciones climáticas: El éxito de la operación depende en gran medida de las condiciones climáticas. El equipo está esperando un período de estabilidad atmosférica para comenzar a desplegar las mantas.
- Campamento Base: Se ha establecido un campamento base para albergar al equipo de especialistas durante la operación.
Además, se minimizarán las actividades humanas en la zona. En la zona del glaciar está prohibido quemar, talar y atravesar por escaladores con zapatos puntiagudos para minimizar el impacto humano.
El glaciar Humboldt Peak se está derritiendo a un ritmo alarmante y, sin intervención, podría desaparecer por completo a finales de año.