ApellidoLos venezolanos emigran a Colombia.el país con mayor número de migrantes provenientes de Venezuela, los cuales disminuyeron por primera vez en una década el año pasado, según informó este miércoles Migración Colombia.
Según datos de la agencia gubernamental de inmigración, “la presencia de migrantes venezolanos alcanzó su punto máximo en diciembre de 2022 y ha disminuido mes a mes desde entonces”.
En diciembre de 2023 estuvo disponible. Colombia 2.864.796 venezolanosSegún cifras de Migración Colombia, se registró así una disminución del 1,10%, equivalente a 32.000 personas menos respecto a las 2.896.748 registradas en diciembre de 2022.
“Este descenso, el primero en una década, refleja los resultados de la política de acercamiento implementada entre Colombia y Venezuela, así como otros fenómenos relacionados”, afirmó el Director de la Agencia. Migración colombianaFernando García, durante la sesión del Comité Contingente encargado del restablecimiento de relaciones con Venezuela, celebrada en la Asamblea Nacional de la República.
Aumentó la migración regular de Venezuela
En el país también se ha observado un aumento de la población inmigrante legal, cuyos ingresos aumentaron un 3,4% en 2023 respecto al año anterior, lo que representa un total de 468.083 personas procedentes de Venezuela.
El proceso de legalización generalizada de migrantes venezolanos, que comienza en 2021, casi ha traído beneficios 2,3 millones de migrantes venezolanosquienes gracias al Reglamento de Protección pueden acceder a servicios de salud, educación o derechos laborales, entre otros.
Por otro lado, la Agencia Colombiana de Migraciones estima que 227.389 migrantes venezolanos se encuentran en situación irregular en el país, debido a que cuentan con un Permiso Especial de Residencia Permanente (PEP) pero no han transferido adecuadamente al Estatus de Protección Especial de plazo.