Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria de Negociación, afirmó que no hay un plazo para que la delegación de Nicolás Maduro cumpla con los temas acordados en Barbados.
La respuesta de Blyde fue “Sin fecha límite”. Dakota del Norte durante la rueda de prensa.
La tarde de este lunes, la delegación opositora dio a conocer el contenido de la reunión sostenida con la comitiva oficial en el Palacio Legislativo.
«Venimos de una reunión con Jorge Rodríguez, sus delegados y por supuesto los facilitadores del Reino de Noruega. Lo hicimos de manera excepcional y para salvar la obediencia de Barbados. Asistimos a esta reunión de manera excepcional porque, según el memorando de entendimiento, todas las reuniones deben ser fuera del país y confidenciales. Por esta razón, las reuniones se realizan frente a la cámara, sin las herramientas que permitirían un encuentro sincero y sin malentendidos.
Manifestó que en la reunión obtuvieron dos documentos que contenían violaciones a los acuerdos firmados en Barbados el 17 de octubre. Dijo que se trataba de un asunto privado y que no se haría público.
Asimismo, reiteró que la oposición democrática, cuya candidata presidencial es María Corina Machado, no se desviará del camino electoral.
«Ni la candidata María Corina Machado, ni los integrantes de la Plataforma Unitaria, ni esta delegación se salieron del camino electoral. Para que las elecciones sean pacíficas, los partidos deben garantizar un ambiente pacífico. Esto incluye respetar los resultados de los mecanismos mediante los cuales cada uno decide elegir a su candidato. “Estamos utilizando un mecanismo y no vamos a perder el tiempo en cómo eligen a sus candidatos”.
Blyde subrayó que la persecución de la sociedad civil y de los Venezuela Informaes de la oposición no ha cesado; esto es parte de lo acordado entre las partes y se refirió a la detención de la activista Rocío San Miguel.
«Esto no ha terminado, están colgando todo de la espada de Damocles para activarla de nuevo. También hablamos de las sanciones inconstitucionales de la Cámara Político-Administrativa. Vemos que esto obstaculiza una oficina de derechos humanos que mantiene un perfil bajo. No somos jueces para completar la prueba, pero se debe respetar el debido proceso y el derecho a la defensa. En Venezuela no existe presunción de inocencia, acuden a los medios y acusan a la gente sin juzgar ni seguir la ley. La constitución es un gran escudo, son esas normas las que debemos defender cuando el Estado va más allá del deber de los demócratas, nuestro deber es exigirle que regrese a la constitución. “Lamentablemente cae en manos de una única tendencia política”.
Sobre si han ofrecido una fecha tentativa para las elecciones presidenciales, Blyde afirmó que están “discutiendo” continuar con la tradición venezolana: que sea el primer domingo de diciembre, pero nada se dijo al respecto en la reunión de hoy.
Criticó que hasta el momento no hay certeza sobre cuándo se realizarán las elecciones presidenciales ni la invitación de observadores internacionales.
“Tiene que haber certezas en el país, no hay necesidad de las llamadas consultas, tiene que haber certezas porque esto significa seguridad jurídica, paz electoral, el camino, la ruta; y no el capricho de quien tiene el poder de determinar la fecha que más le conviene.
«Nuestro objetivo es la participación política, quieren asociar a los miembros del PUD con golpes, hay un proceso legal en Venezuela, hay que reducir las tensiones, hay que repetir esto una vez más, hay que respetar los procedimientos, hay que crear condiciones que permitan golpes. Debemos transitar el proceso electoral en paz y abrir los Padrones Electorales. Deberíamos comenzar con invitaciones internacionales para observar. “Son cosas muy concretas y muy claras que se pueden hacer sin historia”.