OSV señala que durante las fiestas el factor humano sigue siendo la principal causa de accidentes de tráfico. La principal causa de accidentes y muertes durante el festival de 2024 es el exceso de velocidad, junto con la conducción imprudente y el manejo inadecuado.
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) registró al menos 71 accidentes viales y 29 muertes durante el período festivo en todo el país, especialmente entre el sábado 10 de febrero y el viernes 13 de febrero.
Estos números, según OSV, son resultado de medios locales y regionales. En ese sentido, explicó que el número de fallecidos durante los cuatro días de feriado incluye atropellos, colisiones, vuelcos de vehículos, accidentes de motos y atropellos de peatones. Además, las estadísticas vuelven a mostrar un menor de edad.
La principal causa de accidentes y muertes durante el festival de 2024 es el exceso de velocidad, junto con la conducción imprudente y el manejo inadecuado. Además, la Autovía Regional del Centro en dirección Valencia es la ruta con más accidentes; seguida de la Carretera Panamericana (vía Los Teques) y en Caracas la Carretera Francisco Fajardo (Gran Cacique Guaicaipuro), el Valle de Coche, de norte a sur y el Jardín Botánico.
El sábado 10 de febrero se produjeron 9 accidentes, entre ellos 4 fallecidos, entre los que destaca el caso de un hombre (camionero) y una mujer que iban en moto asando carne, y 2 menores: uno de ellos tiene 7 años. Una niña y un adolescente de 15 años -ambos hermanos- fueron atropellados por un auto en la Autopista José Antonio, a la altura del paso entre las zonas de La Ponderosa y Mesones de Barcelona, estado Anzoátegui .
*Leer más: Clausura del Carnaval en Plaza Venezuela termina en “guerra”
Las víctimas se bajaron del autobús y decidieron cruzar la calle cuando fueron atropelladas por un automóvil y luego huyeron. Murieron instantáneamente.
Respecto a la ubicación del accidente, OSV dejó claro que el primer listado lo ocupa el Distrito Capital con 4 accidentes viales; Los estados Mérida y Cojedes tienen dos estados; seguido de Carabobo y Anzoátegui con un solo caso.
El domingo 11 ocurrieron 29 accidentes, con un saldo de 11 muertos y 36 heridos, de los cuales Monagas tuvo el mayor número de accidentes de tránsito; Lara le sigue con cuatro; Falcón, Cojedes y Distrito Capital tienen tres; Mérida y Bolívar con dos; Carabobo, Barinas, Anzoátegui, Zulia y Miranda tuvieron solo un incidente en la vía.
En tanto, el lunes 12 de febrero se registraron 14 accidentes, 15 personas resultaron heridas; En el que las unidades con mayor número de accidentes son: Bolívar; Guárico; Águila; Anzoátegui; Mérida; Sucre; Cojeas; La Guaira y Carabobo.
Finalmente, el martes 13 se produjeron al menos 20 accidentes de tránsito, en los que murieron 9 personas -entre ellas 3 menores de edad-; seis hombres (tres conductores); uno con motor; un peatón fue atropellado y otro cayó de un vehículo en marcha.
En resumen, OSV indica que los factores humanos siguen siendo el principal factor causante de accidentes, donde factores como el comportamiento de conducción, la percepción visual y auditiva, la velocidad de conducción y/o el consumo de sustancias prohibidas son señales que afectan el ritmo del tránsito en la vía. el accidente pasó
Según él, es necesario realizar más educación vial para mejorar el comportamiento de los conductores, fortalecer las leyes de tránsito y aplicar sanciones obligatorias, evitando que los involucrados repitan acciones similares, e instó a los conductores a tener precaución.
Con información de Presione soltar
Vistas de publicaciones: dieciséis