Citgo Petroleum emitió un comunicado negando haber entablado negociaciones o diálogo para llegar a un acuerdo con representantes de ex trabajadores de PDVSA, quienes demandaron a la empresa en tribunales norteamericanos. Un portavoz de los ex trabajadores petroleros señaló que la carta era un reconocimiento de que la empresa había comparecido en el caso y confirmó la existencia de un litigio en curso.
La refinadora de petróleo venezolana en Estados Unidos, Citgo Petroleum, niega haber sostenido negociaciones para llegar a un acuerdo con los demandantes en un proceso judicial iniciado por ex trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) presentado ante tribunales norteamericanos.
En un comunicado publicado en el sitio web de la empresa.Se señaló que tenía conocimiento de información publicada en varios medios venezolanos, que indicaban que Citgo había iniciado negociaciones para llegar a un acuerdo con los demandantes en una demanda colectiva presentada en 2023 ante el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito de Delaware. por el ex miembro. Los trabajadores de PDVSA y en particular la acción emprendida por Iván Freites, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Petroquímica y Gas del estado Falcón Únicamente.
“Esta información es falsa. “Citgo compareció en la demanda pero no entabló ninguna negociación o diálogo para llegar a un acuerdo con los demandantes o sus representantes”, dijo la empresa en el comunicado.
Agregó que el caso se encuentra en sus primeras etapas y El tribunal aún no ha tomado una decisión sobre la suficiencia del reclamo.si el caso puede mantenerse como una demanda colectiva o los méritos de los reclamos de los demandantes.
En cuanto a eso, Ex trabajadores petroleros respondieron a esta carta de Citgo, y señalan que se trata de un reconocimiento público a la comparecencia de la empresa ante el juzgado que lleva el caso, al tiempo que se confirma la existencia de un litigio en curso y una implicación pública directa.
A juicio de Carlos Alberto Márquez Gil, secretario de Finanzas de Sintrasincor y exempleado de Petrocedeño, resulta desalentador ver el desinterés de la empresa por resolver este tema de manera justa y equitativa.
«Quiero expresar mi profunda preocupación por la situación que enfrentan los ex empleados de PDVSA respecto de Citgo. Recientemente, se hizo pública una declaración en la que la compañía parecía negar cualquier participación en conversaciones para llegar a un acuerdo con los demandantes en un litigio en curso en los Estados Unidos. Sin embargo, lo más preocupante de esta afirmación es el reconocimiento público de Citgo de haber comparecido en el caso, confirmando la existencia de un litigio en curso y su implicación directa”, afirmó.
Márquez Gil agregó que esperan que Citgo aborde las negociaciones de manera abierta y transparente.
«Los trabajadores de PDVSA reprimidos y despedidos han soportado años de sufrimiento y es hora de que se haga justicia. No hemos olvidado cómo Citgo y PDVSA despidieron a nuestros compañeros en 2003 y es fundamental remediar estas prácticas”, afirmó.
Enfatizó que los ex empleados demandantes tomarán todas las acciones judiciales necesarias para garantizar que Citgo y las demás partes involucradas se sienten a la mesa de negociaciones. «Exploraremos todas las opciones disponibles garantizar una compensación justa y equitativa para los trabajadores despedidos y políticamente reprimidos.
*Leer más: Juez estadounidense admite demanda contra Citgo y PDVSA interpuesta por ex trabajadores
Vistas de publicaciones: 58