El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) buscará fortalecer su estructura de base en la comunidad de cara a las elecciones presidenciales de 2024. La información fue confirmada por el primer presidente oficial de la organización, Diosdado Cabello.
Este lunes 19 de febrero, durante la conferencia de prensa semanal del partido, Cabello indicó que los equipos de calle, que incluyen a cuatro voceros comunitarios, ahora aumentarán a diez. Señaló que esta medida permitirá aumentar el número de integrantes de estos grupos de 1 millón 518 mil a más de 3 millones.
«Participaremos en las elecciones para ganar. Nuestra mentalidad es la victoria absoluta. Vayamos a la victoria. Y nos preparamos. No estudiamos en el último momento como estudiantes. Estudiamos durante muchos días. El diputado de la Asamblea Nacional (AN) 2020 también dijo a los medios: “Haremos una propuesta para aumentar el número de compañeros en los equipos políticos de la comunidad”.
La dirigencia oficial agregó que se fortalecerá la Unidad Popular por la Paz (Uppaz) por lo que su equipo tendrá 24 integrantes. Agregó que esto tenía como objetivo “proteger la patria” y que implicaría “planes de rabia bolivariana”.
Al ser consultado sobre la posición del PSUV frente a la expulsión del país por parte del gobierno de Nicolás Maduro de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OCNUDH), agregó que “estos señores creen que somos colonia de perfumes. Por supuesto que los ataques vendrán, la derecha debe tener un regulador de medios que convierta a los perpetradores en víctimas.
Manifestó que quienes defienden la oficina del Alto Comisionado “ciertamente defienden información falsa de esa oficina, que cree que somos coloniales. Fueron advertidos y señalados pero nunca lo corrigieron”.
Para Cabello, estas organizaciones “no tienen razón de existir” y por eso, señala, se necesita otro orden mundial en el que las naciones se respeten entre sí, “donde no haya injerencias y privilegios que no existen sólo para algunas personas.”
Durante la fase de desarrollo
Vistas de publicaciones: 59