La Venezuela Informa opositora María Corina Machado se pronunció sobre la suspensión de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela por órdenes del chavismo y la expulsión de funcionarios del país.
«Es un hecho gravísimo que se suma a la lista de crímenes de tiranía. Esta peligrosa decisión se produce en medio de una ola de represión que comenzó hace semanas con el objetivo de impedir unas elecciones presidenciales libres y transparentes este año en el país. Mientras tanto, pretenden intimidar a la población sembrando el terror”, afirmó en un comunicado publicado en su Twitter (X).
Machado aseguró que fue Maduro quien tomó la decisión de violar los acuerdos. A su juicio, con esta decisión buscan separar a la gran mayoría de los venezolanos del cambio político que buscan.
«El régimen sabe que la mayoría lo rechaza y por eso le tiene miedo; Por eso actúa a través del hostigamiento, represión, represión, tortura y hostigamiento a Venezuela Informaes políticos, sindicatos, activistas de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos, otra entidad cuyo único propósito es luchar por las condiciones para que los venezolanos podamos elegir libremente. . El patrón de desapariciones forzadas y ataques brutales son factores agravantes no regulados y hacen imposible que Maduro y su régimen reciban las garantías que deben brindar para una transición ordenada y pacífica. “Este comportamiento tiene consecuencias”, dijo.
En cuanto a la opinión pública nacional e internacional, mi opinión sobre la peligrosa decisión del régimen contra la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela:@ONUDerechosHumanos pic.twitter.com/u6g0emNC6G
– María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 16 de febrero de 2024
«Parece anunciar una escalada de la persecución»
El Venezuela Informa de Vente Venezuela señaló que la expulsión de funcionarios de la ONU podría ir acompañada de otras acciones del chavismo.
«La decisión contra funcionarios de la ONU tiene un gran significado para los millones de venezolanos que luchan por la democracia. Esta nueva arbitrariedad dificulta el acceso a información veraz, el apoyo a la sociedad civil y la protección y defensa de las víctimas. Fue una acción que pareció indicar una escalada aún mayor de la represión, No hay testigos importantes que puedan informar al mundo sobre los crímenes cometidos por este régimen. Sin embargo, no tenemos dudas y nos confirma que estamos en el camino correcto cuando el régimen pide estas medidas”, afirmó.
Machado aseveró que estos hechos fueron un llamado a la conciencia del mundo democrático. «¿Permitiría que Venezuela pierda la oportunidad de un cambio político pacífico con el que millones de nosotros nos hemos comprometido y manifestado de manera ejemplar en los últimos meses? “¿Van a permanecer en silencio ante un comportamiento que claramente ha provocado que el régimen rompa sus acuerdos y promesas, a pesar de que el resto de nosotros hemos cumplido los nuestros?”
LEER TAMBIÉN: EL CHAVISMO SUSPENDE ALTO CARGO DE LA ONU Y DA 72 HORAS PARA SALIR DEL PAÍS
Además, también aprobó el compromiso de alcanzar el objetivo de elecciones libres en Venezuela. “Además de liberar a todos los presos políticos y hacer justicia a todas las víctimas del régimen”.
Para Machado, corresponde a la comunidad internacional proteger y apoyar esta causa. Por otro lado, enfatizó que los venezolanos lo harán ellos mismos dados los impactos y costos que esto puede implicar.
«Hacemos un llamado especial a los gobiernos de América Latina para que eleven sus demandas para la retención del cargo de Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Venezuela, así como para promover la renovación de la Misión de Investigación de las Naciones Unidas para continuar en su labor fundamental e indispensable en interés de la justicia internacional”, afirmó.
Asimismo, reconoció el trabajo de diversas organizaciones de derechos humanos en Venezuela.
“Reconocemos su encomiable misión y la de los cientos de defensores de derechos humanos que deben ser protegidos para continuar realizando su importantísima labor”, concluyó.