Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • تنزيل 1xbet على جهاز الكمبيوتر
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Cinco consecuencias del cierre de la oficina de ACNUDH en Venezuela
    NACIONALES

    Cinco consecuencias del cierre de la oficina de ACNUDH en Venezuela

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 16, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Venezuela Informa

    16 de febrero de 2024, 6:18 am

    La sociedad civil en Venezuela atraviesa actualmente momentos muy oscuros de su historia. En los últimos días, el país ha visto un aumento de las tensiones contra las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), y todo apunta hacia la posible aprobación de la Ley de Supervisión, Regularización, Eficiencia, Desempeño y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines.

    Este jueves 15 de febrero, el Ministro de Relaciones Exteriores y Primer Ministro de la República, Yván Gil, anunció la suspensión de operaciones en Venezuela de la Oficina Técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como la expulsión de funcionarios de esta oficina. , quienes tienen 72 horas para salir del país.

    Esta situación ha provocado diversas reacciones en el sector civil del país, ya que esta decisión podría contribuir al cierre del espacio cívico y tener un impacto significativo en los compromisos oficiales de cooperación relacionados con la protección de los derechos humanos.

    Además, se espera que genere una serie de efectos adversos que a lo largo de la historia se han logrado mediante el ejercicio de la participación de la sociedad civil en la protección de los derechos humanos.

    Sobre esto, Darrin Gibbs, Abogado, Especialista en Derecho Administrativo y Especialista en Derecho Litigante, Miembro del Equipo Legal de Defiende Venezuela y Profesor-Investigador de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cree que esto también traerá dificultades “monitoreo directo de la situación de derechos humanos en Venezuela”.

    Una decisión tiene consecuencias.

    Este escenario plantea desafíos adicionales para la sociedad civil venezolana, lo que subraya la importancia de permanecer alerta y movilizarse para defender los principios fundamentales en medio de estos desafíos.

    Por eso Ezequiel Monsalve, Abogado, Experto en Ciencias Penales y Criminología y Coordinador de Litigios Internacionales de Defiende VenezuelaExplica que este tipo de acciones por parte del gobierno pueden tener cinco consecuencias para el país:

    Falta de Asistencia Técnica en Derechos Humanos al Estado

    El cierre de la Oficina Técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos implica una falta de apoyo técnico especializado al Estado venezolano en temas de derechos humanos. Esta ausencia puede dificultar el fortalecimiento de políticas y prácticas gubernamentales que garanticen el respeto de los derechos fundamentales.

    Limitaciones en la protección de los derechos humanos de los venezolanos

    La decisión del Alto Comisionado de expulsar a la Oficina Técnica también demuestra posibles limitaciones en la protección de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos. Sin la presencia de una organización internacional especializada, la capacidad de monitorear y abordar las violaciones de los derechos fundamentales podría verse afectada, poniendo en peligro la seguridad y el bienestar de las personas.

    Abolir la Agenda que conecta a la sociedad civil con los mecanismos de protección

    El cierre impacta negativamente los vínculos entre la sociedad civil venezolana y los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos. Esta falta de conectividad puede debilitar la capacidad de la sociedad civil para defender sus intereses y participar activamente en la promoción de cambios significativos e influir en el impacto de los mecanismos de respuesta con el Estado en la implementación de mejores prácticas en beneficio de la gente.

    Limitaciones en el acceso de los relatores de la ONU en este país

    La decisión de expulsar a la Oficina del Alto Comisionado también podría dar lugar a importantes restricciones de acceso al país por parte de los relatores de la ONU. Esta limitación dificulta la evaluación objetiva de la situación de derechos humanos en Venezuela, afectando la capacidad de los expertos internacionales para proporcionar informes precisos y recomendaciones bien fundadas.

    Acceso limitado a información objetiva y veraz para informes de recomendación

    La falta de presencia de la Oficina Técnica del Alto Comisionado puede causar limitaciones en el acceso a información objetiva y honesta que sirva para la elaboración de informes y recomendaciones. Esta falta de información confiable puede afectar la calidad del análisis de la situación de los derechos humanos en el país, obstaculizando los esfuerzos para abordar los problemas existentes.

    La ausencia de asistencia técnica al Estado, las limitaciones en la protección de los derechos humanos de los venezolanos, el abandono de los vínculos entre la sociedad civil y los mecanismos de protección, las limitaciones al acceso de los periodistas del relator de la ONU para este país y el limitado acceso a información objetiva y honesta para hacer recomendaciones. son factores que crean una situación preocupante.

    Esta situación no sólo pone en riesgo el compromiso internacional de Venezuela con la protección de los derechos humanos, sino que también socava la confianza en la cooperación global y los mecanismos de monitoreo.

    Es importante resaltar la importancia de restablecer canales de diálogo y cooperación para abordar los desafíos de derechos humanos, garantizando así la protección integral de los ciudadanos y el respeto a los principios básicos.

    Presione soltar

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.