Trabajando desde www.radiofeyalegrianoticias.com
Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), compartió pronósticos de cómo afectarán los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña a Venezuela en entrevista del programa Primera mano pertenece a Radio Fe y Alegría Noticias.
– Venezuela Informa –
Según Andrade, se espera que Chico entra en su fase final entre marzo y mayo, mientras que el surgimiento de chica a partir de agosto, aunque enfatizó que aún no se puede determinar la intensidad de este último fenómeno.
El ingeniero explicó que el aumento en la intensidad y frecuencia de estos eventos en los últimos años está relacionado con cambios climáticos. Señaló que la recurrencia de El Niño y La Niña puede oscilar entre uno y tres años, pero de manera secuencial se han registrado tres años consecutivos en el país.
En 2021 y 2022 prevalece La Niña, acompañada de lluvia el 62% del tiempo. Por su parte, a finales de 2023 llegó El Niño, provocando sequía o precipitaciones por debajo del promedio, pero a pesar de ello, el año terminó con Precipitaciones superiores a la media.
– Venezuela Informa –
Medidas para minimizar su impacto
Andrade enfatizó que es fundamental considerar estos fenómenos climáticos durante la planificación del desarrollo sistema de agua, como proporcionar acueductos, producir energía hidroeléctrica, así como prevenir incendios forestales y gestionar temperaturas extremas.
En caso de El Niño, donde se espera que las condiciones sean un 72% más secas de lo normal, el experto recomienda utilizar energía termoeléctrica, aunque admite que la generación eléctrica del parque es muy corta.
mientras se enfrenta la presencia de La Niña, que a menudo provocan precipitaciones superiores a la media, se deben tomar precauciones para evitar inundaciones y deslizamientos de tierra, incluida la evacuación de personas cerca de barrancos y zonas con pendientes pronunciadas.
Andrade asegura que aún es posible reducir las emisiones de combustibles fósiles a la atmósfera Minimizar los cambios de temperatura está afectando al planeta, pero si no se toman las medidas necesarias con prontitud, el medio ambiente seguirá deteriorándose y será necesario adaptarse a nuevas condiciones en el futuro.
Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias
– Venezuela Informa –