Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi
    • Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo
    • El guitarrista de Venezuela, Rodrigo Jamborano, lanzó su nuevo álbum “For Venezuela”
    • La reunión del ministerio del Foro IV China-TEC creará una comunidad común en el futuro
    • Maduro apoya el intento de Putin de negociar con Kyiv
    • Michael Jordan volverá a la NBA en un papel que nunca antes había sido.
    • Así citó el LL Dollar BCV este martes 7 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Observatorio universitario alerta sobre inseguridad alimentaria entre docentes y estudiantes
    NACIONALES

    Observatorio universitario alerta sobre inseguridad alimentaria entre docentes y estudiantes

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 15, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Un estudio de la OBU advierte de que profesores y alumnos tienen dificultades para comer tres veces al día además de sufrir otras complicaciones de salud física y mental. De manera similar, los bajos ingresos los han obligado a vender o intercambiar bienes para tener suficiente para comer.


    El Observatorio de Universidades (OBU) presentó este jueves 15 de febrero un estudio (Enobu 2023) en el que advierte que estudiantes y profesores padecen inseguridad alimentaria, advirtiendo que el 94% de los profesores y el 81% de los estudiantes comerán igual o peor en 2022.

    En una investigación presentada en la UCV se detalló que el 32% de los profesores universitarios come menos de tres veces al día y el 21% de los estudiantes no come durante el mismo período de tiempo. Si se calcula por regiones, el 42% de los docentes con este defecto viven en la región Nordeste de nuestro país; 40% en la región Central, 37% en Guyana, 30% en la capital y 29% en Occidente.

    Por otro lado, el 30% de los estudiantes se encuentran en Guyana y el 23% en el Noreste. Esto muestra claramente que los estudiantes universitarios de la región Guayana son los más afectados, el 40% de los docentes y el 30% de los estudiantes comen menos de tres veces al día.

    “Sólo el 24% de los docentes comen proteína animal o vegetal todos los días”, afirmó el director del Observatorio Universitario, Carlos Meléndez.

    De igual forma, se sabe que el 45% de los docentes y el 39% de los estudiantes tuvieron que vender o intercambiar algunos bienes para poder comprar alimentos. El 82% de los docentes y el 69% de los estudiantes redujeron sus raciones de alimentos. Además, el 79% de los ingresos se destina a gastos de alimentación.

    *Leer más: Docente de la Universidad de Los Andes corre “otra carrera” para sobrevivir

    Los datos de Enobu 2023 muestran que el 27% de los docentes y el 18% de los estudiantes universitarios en Venezuela viven en hogares con puntajes de consumo de alimentos PCA deficientes o limitados.

    En cuanto a la salud, las investigaciones muestran que el 42% de los docentes de 60 años y más tienen hipertensión; el 60% tiene enfermedades oculares; El 28% padecía hipertensión y el 26% alergias. Por otro lado, el 87% de los estudiantes presenta problemas de visión como miopía y astigmatismo.

    Cuatro de cada 10 mujeres en la universidad pasan dos años o más sin un examen físico. Para acceder a los servicios médicos, el 56% de los docentes y el 40% de los estudiantes tuvieron que vender o intercambiar bienes para tener dinero para pagar sus servicios médicos.

    Dados los bajos ingresos a nivel docente y las becas de $5 que reciben los estudiantes, sumado a la falta de dotaciones como transporte, se evidencia que el 76% de los jóvenes viaja en transporte público y el 39% camina, mientras que el 49% de los profesores universitarios utiliza autobuses públicos.

    Enobu 2023 identificó que el 61% de los profesores y el 69% de los estudiantes tenían 3 o más síntomas de depresión. Y el 31% de los profesores y el 51% de los estudiantes tenían síntomas de ansiedad persistentes.

    Vistas de publicaciones: dieciséis

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)

    mayo 12, 2025

    Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi

    mayo 12, 2025

    Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo

    mayo 12, 2025

    El guitarrista de Venezuela, Rodrigo Jamborano, lanzó su nuevo álbum “For Venezuela”

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)

    mayo 12, 2025

    Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi

    mayo 12, 2025

    Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo

    mayo 12, 2025

    El guitarrista de Venezuela, Rodrigo Jamborano, lanzó su nuevo álbum “For Venezuela”

    mayo 12, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.