La ONG Programa Educativo Venezolano Acción por los Derechos Humanos (Provea) denunció este miércoles que Rocío San Miguel permanece en estado de “desaparición forzada”, pese a las declaraciones del Gobierno nacional.
En una publicación publicada en su cuenta X/Twitter, la ONG afirmó que “a pesar de las declaraciones del señor Tarek William Saab, seguimos denunciando a ese defensor de derechos humanos. H H. “Rocío San Miguel y sus familiares fueron víctimas de desaparición forzada durante más de 100 horas.”
Aunque el fiscal del ANC quiso ocultarlo, las desapariciones forzadas se han convertido en una práctica recurrente en las amplias medidas represivas del gobierno venezolano, implementadas con el objetivo de silenciar las críticas y cerrar el espacio cívico”, comentó Provea.
El ciberactivista Luis Carlos asegura que Rocío San Miguel permanece en el mencionado estado de desaparición. “No pueden negarlo”, dijo.
«Sin acceso a un abogado ni a su familia, ninguna información sobre el centro de detención, aislada, en un estado de total vulnerabilidad. “Es un delito de Estado y muchos responsables son”, anunció.
El ciberactivista Luis Carlos asegura que Rocío San Miguel permanece en el mencionado estado de desaparición. “No pueden negarlo”, dijo. Unas horas antes, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, desmintió en conferencia de prensa esta situación que muchas actividades y plataformas internacionales habían denunciado respecto del director de la ONG Control Ciudadano.
Señores, locos por los mitos, no se puede decir que en este caso exista la brutalidad de la desaparición forzada. Eso es lo que ocurrió en Venezuela en los años 1970, con casos típicos como los de Alejandro Tejero Cuenca o Víctor Soto Rojas. Además de mentir, también se convierte en un acto delictivo”, puntualizó.