Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • El presidente comienza su nueva jornada laboral con anuncios clave sobre políticas nacionales.
    • Ejercicio electoral para el 25 de mayo
    • La demanda de jugadores del Real Madrid
    • Los analistas creen que las grietas internas de Chavismo se expusieron después de la renuncia de los refugiados de la embajada.
    • María Corina Machado repitió Álvaro Vargas Llosa
    • La literatura de Venezuela camina por la Feria Mundial
    • ¡Milagro! BCV Dollars este martes, caiga por primera vez el 13 de mayo
    • Delcy Rodríguez perdió su tristeza por un cambio en un cambio en Venezuela
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ Colaborador propone aumento de salario mínimo, no menor a 200 USD y debe ser aprobado antes del 15 de marzo
    NACIONALES

    ▷ Colaborador propone aumento de salario mínimo, no menor a 200 USD y debe ser aprobado antes del 15 de marzo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 15, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    El Confederación de Trabajadores de Venezuela, Con suerte, a más tardar en marzo, el gobierno emitirá una decisión importante. aumento del salario mínimo. Con responsabilidad y números en la mano, nos hemos unido con los sindicatos CGT y ASI para proponer un aumento del salario mínimo de no menos de 200 dólares mensuales. Esta es la declaración del principal sindicato del país al dar su opinión sobre los resultados de la IV sesión de la Asamblea Nacional. Foro de diálogo socialcon el objetivo de que el gobierno cumpla con las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de septiembre de 2019 sobre el cumplimiento de los 26 Convenios.- Venezuela Informa – En un documento, Colaborador señala que los días 1 y 2 de febrero de este año se realizó en Caracas la IV sesión del Foro de Diálogo Social, con el apoyo técnico de la OIT, con el único objetivo de que el gobierno adhiera a las recomendaciones del Septiembre 2019 Encuesta sobre cumplimiento del Convenio 26, sobre métodos de implementación establecer salario mínimo, Convenio 87, sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación y Convenio 144, sobre consulta tripartita (normas internacionales del trabajo). El Gobierno lleva más de cuatro años de retraso en introducir cambios para armonizar las leyes y prácticas nacionales con los límites exigidos por el Convenio 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, desde la publicación del informe del Convenio. Comisión requerida. Su cumplimiento implicaría no sólo modificar las leyes antisindicales sino también poner fin a la política de represión sistemática de los sindicatos, en coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial. Destacó que el gobierno seguía aplicando una política de detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales. Lamentamos profundamente que en medio de las reuniones preparatorias de la IV sesión del Foro, el profesor Víctor Venegas, presidente del FENATEV-Barinas y su sede sindical fueron violentamente allanadas y los bienes de dicho sindicato fueron confiscados sin orden judicial. Revelaron que durante el desarrollo de las sesiones de Foro de diálogo social Solicitamos al gobierno un informe sobre la situación del compañero Venegas, cuyo sindicato está afiliado a nuestra central sindical, pero no obtuvimos respuesta.- Venezuela Informa – Pedimos a la OIT que tomara medidas urgentes para solicitar la liberación de nuestro colega y así se hizo. Hasta el momento, el gobierno no ha dado ninguna explicación sobre este arresto. Asimismo, hemos solicitado al gobierno información sobre las condiciones de la libertad provisional de nuestros compañeros Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortes, quienes fueron condenados a 16 años de prisión sin prueba alguna de sus crímenes. los delitos por los que fueron condenados. Asimismo, solicitamos respuesta a su queja. arrestar al profesor Robert Franco, Secretario General de la Asociación de Maestros del departamento Carúpano – Estado Sucre. Tampoco hemos recibido respuesta del gobierno a pesar de las quejas ante la OIT sobre la criminalización de la actividad sindical y las protestas laborales de estos compañeros. Cuestión del salario mínimo El IV Foro de Diálogo Social aprobó el método para la fijación del salario mínimo y la hoja de ruta para la fijación del salario mínimo. Esperamos que, a más tardar en marzo, el gobierno decida aumentar significativamente el salario mínimo. Con responsabilidad y datos en la mano nos hemos propuesto, junto a las centrales sindicales CGT y ASI, fortalecer salario mínimo eso no es menos $200 mensuales. Los ingresos tributarios recurrentes permiten fijar este monto sin generar un impacto inflacionario. El aumento de salarios es responsabilidad absoluta del Ejecutivo Nacional y una obligación legal y no hay buena razón para mantener el salario mínimo actual de unos 4 dólares mensuales con una canasta alimentaria de unos 500 dólares mensuales. Destacaron que el plan de acción de Foro de diálogo social Regula la agenda de reuniones bilaterales y trilaterales para que el Gobierno cumpla con los tres acuerdos pertinentes. Para lograr este propósito, es imperativo que el El gobierno solicitó a la CNE emitir normas dejó claro que los sindicatos podrían celebrar elecciones sin asistencia técnica del CNE. Hay que dejar claro que es el sindicato quien decide si solicita o no el apoyo del CNE. Basta de procesos electorales paralizados por la interminable lista de requisitos impuestos por el CNE en violación del Convenio 87 de la OIT. Pidieron al gobierno reformar el sistema registro nacional de sindicatos (RENOS) y transformarlo en lo que permite el Convenio 87: registro público, no control, de los sindicatos. Ellos revelaron que Órgano de control de la OIT Exigieron reformas legislativas para alinear las leyes internas con CI 87 y así implementar efectivamente el derecho a la libertad de asociación. Lamentamos que el gobierno y Fedecámaras reformar persistentemente el sistema de bienestar social. Hoy, la máxima prioridad es reconstruir la estructura industrial y esto sólo es posible con trabajadores que tengan buenas condiciones laborales y libertad de asociación. Es imposible llegar a acuerdos sostenibles en el tiempo basándose en la precariedad del empleo. Hoy en día, los derechos laborales son prácticamente inexistentes y la prioridad es una agenda basada en el trabajo decente, reconstruyendo los derechos laborales, no destruyéndolos. Tanto el gobierno como Fedecámaras señalan que un programa de empleo digno debe ser la base de todas las políticas laborales del país. Seamos, pues, coherentes en este punto básico que los sindicatos defienden con vehemencia. Colaboradores protegen los derechos de los trabajadores Desde la Junta Ejecutiva de Colaboración queremos dejar claro que nuestra participación en Foro de diálogo social Su único objetivo es proteger los derechos de toda la clase trabajadora y promover la reestructuración salarial y el respeto a la libertad sindical. Somos uno organización democrática El capital siempre elige el diálogo para resolver las diferencias legítimas entre capital y trabajo. Sólo la democracia puede construir un país social próspero. Reconocieron públicamente la labor de asesoramiento y apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV). El equipo que nos acompañó durante las 4 sesiones jugó un papel muy importante para lograr colocaciones más cercanas. Damos la bienvenida al Sr. Christian Ramos, representante de la Oficina del Director General de la OIT, para que continúe asistiendo al Foro para garantizar que se cumpla el objetivo final de las recomendaciones de la OIT. Comisión de Encuesta: Reconciliar la Nación con la Justicia Social. El documento enviado a los medios fue firmado por el secretario general de la CTV, José Elías Torres. Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904. ¡Te estamos prestando atención! Apóyanos aquí – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El presidente comienza su nueva jornada laboral con anuncios clave sobre políticas nacionales.

    mayo 12, 2025

    Ejercicio electoral para el 25 de mayo

    mayo 12, 2025

    La demanda de jugadores del Real Madrid

    mayo 12, 2025

    Los analistas creen que las grietas internas de Chavismo se expusieron después de la renuncia de los refugiados de la embajada.

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    El presidente comienza su nueva jornada laboral con anuncios clave sobre políticas nacionales.

    mayo 12, 2025

    Ejercicio electoral para el 25 de mayo

    mayo 12, 2025

    La demanda de jugadores del Real Madrid

    mayo 12, 2025

    Los analistas creen que las grietas internas de Chavismo se expusieron después de la renuncia de los refugiados de la embajada.

    mayo 12, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.