Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.
    • El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres
    • Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán
    • Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio
    • Una vieja caza política acusada de terrorismo en Coojedes murió
    • En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial
    • Teenagers -Kishore Romantic Series que conquista el corazón y ya el éxito en Netflix
    • El objetivo de Lionel Messi es suficiente para acceder a esta notable marca y vencer a Cristiano Ronaldo.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ Relator ONU: En Venezuela “todavía hay hambre y desnutrición” #14Feb
    NACIONALES

    ▷ Relator ONU: En Venezuela “todavía hay hambre y desnutrición” #14Feb

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 14, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Trabajo www.talcualdigital.com

    El relator independiente de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, advirtió este miércoles 14 que «Todavía hay hambre y desnutrición» En Venezuela, debido a los problemas de distribución de alimentos, el poder adquisitivo de las personas ha disminuido, así como el impacto de las medidas coercitivas impuestas por otros países.

    – Venezuela Informa –

    El Relator de la ONU, que presentó sus observaciones finales tras una visita de dos semanas al país, destacó la situación de niños, mujeres, ancianos, pueblos indígenas y personas LGBTI que tienen dificultades para acceder a los alimentos, no que tengan recursos para comprarlos o mantenerlos. una alimentación adecuada e incluso recurrir al sexo transaccional para poder asegurarse un plato de comida en su mesa.

    “La hambruna es insidiosa y no pertenece a tal o cual partido político, no pertenece a tal o cual ministerio”, dijo Fakhri. También dijo que “el futuro de Venezuela está en peligro” por los problemas alimentarios que enfrentan los niños. . , niñas y adolescentes.

    El relator de la ONU, al reunirse con sectores sociales, ONG, agricultores, pescadores y representantes del gobierno de Nicolás Maduro, dijo: “Los niños sólo van a la escuela cuando tienen garantizada la alimentación”. Espera presentar su informe al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el próximo año.

    – Venezuela Informa –

    Dijo que las personas tienen dificultades para acceder principalmente a proteínas, frutas y verduras, aunque estas dificultades para conseguir alimentos también dependen de la zona. Pone el ejemplo de las regiones costeras, donde el pescado se intercambia por más verduras y frutas.

    Fakhri señala que hay ONG -involucradas en ayuda humanitaria- u organizaciones populares que distribuyen alimentos en zonas populares o zonas rurales, una medida de mitigación que no aborda las dificultades de las familias. Señaló que en muchas comunidades le dijeron que redujeron sus porciones, dejaron de comer ciertos alimentos o se saltaron comidas.

    También mencionó que, debido a la migración, la carga de criar a los hijos recae en los miembros de la familia, especialmente en los abuelos, que están a su cuidado. “Escuché que los ancianos están abandonados y no tienen suficientes recursos para asegurarse la alimentación”.

    En cuanto a las mujeres, soportan la crisis de forma diferente porque no sólo cumplen una función de cuidado, sino que también tienen que encontrar dinero para llegar a fin de mes, afirmó el relator de la ONU. Recibió informes en todos los estados que visitó de mujeres que tenían que vender sexo a cambio de comida.

    “No pude verlo, pero me lo contaron en las comunidades que visité y me pareció apropiado mencionarlo aquí (…) El comercio de sexo por comida es un caso en el que no sólo actúan por elección sino como un síntoma de un problema más grave”, afirmó.

    Otro tema que destacó el profesor universitario fue el impacto del cambio climático en los medios de vida de algunas comunidades. Tomó como ejemplo la situación del pueblo Añú ubicado en la laguna de Sinamaica, estado Zulia. Este cuerpo lacustre se ha secado, lo que unido al problema de la falta de combustible dificulta la pesca.

    CLAP: «sistema de clientelismo»

    Uno de los otros temas abordados por el relator Michael Fakhri fue el acceso a las bolsas distribuidas por el gobierno nacional a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). Dijo que muchas familias lo ven como un “salvavidas”, pero el programa CLAP es “cada vez más criticado” por los malos partos, especialmente en zonas remotas, y por su falta de valor nutricional.

    Manifestó que la bolsa CLAP “inicialmente fue considerada con un buen fin humanitario, pero se ha convertido en un sistema de clientelismo porque no cumple con las formalidades del derecho a la alimentación”.

    Michael Fakhri enfatizó que el problema de Venezuela está relacionado con la distribución de alimentos, tal como sucede en otras partes del mundo. «Hay desafíos, quieren aumentar la producción local. ¿Pero también grandes producciones y negocios? Podría suceder, el gobierno está dialogando con el sector privado (…) Sospecho que en tres a cinco años los venezolanos mirarán hacia atrás y verán cambios en su sistema alimentario.

    También señaló que las medidas coercitivas unilaterales “han aumentado el costo de la ayuda humanitaria (…) Las pérdidas que sufren los extremadamente pobres o vulnerables”. Pidió a los países considerar o levantar las sanciones contra Venezuela, pero advirtió que el hambre y los problemas alimentarios del pueblo no sólo se ven afectados por esto.

    Los relatores de la ONU tienen acceso controlado

    Ante cuestionamientos sobre supuestos insultos a movimientos sociales planteados por periodistas de medios estatales, como Venezolana de Televisión (VTV) y Radio Miraflores, el relator de la ONU reiteró que él no es un actor político “y no tengo nada de qué preocuparme en Venezuela”. Reiteró que se limitó a describir la situación que había observado durante sus visitas.

    Negó haber cancelado reuniones con movimientos sociales específicos por cuestiones políticas, diciendo que las actividades canceladas se debieron a problemas logísticos. “Incluso tuve que posponer una reunión de alto nivel porque estaba enfermo (…) Pudimos hablar con todos los actores, esa era mi prioridad”.

    También comentó que las autoridades siguieron cambiando su agenda, incluso cancelando algunas visitas programadas, como ocurrió con un centro de prisión preventiva en el estado Anzoátegui. «Me preocupa la alimentación de presos y detenidos en Venezuela. Los campos de detención no cumplen con los requisitos (…) Son inhumanos, degradantes y pueden constituir tortura.

    Destacó que Venezuela tiene “muy buenas leyes” en materia de derecho a la alimentación. Llamó al gobierno venezolano a desarrollar un plan de acción de emergencia sobre el derecho a la alimentación basado en la ley vigente, y a mantener y ampliar el apoyo a los comedores universitarios, hospitales y centros de detención preventiva y prisión; así como agricultores, agricultores urbanos y suburbanos y pueblos indígenas.

    Para más información: www.talcualdigital.com

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.