Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos
    • Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.
    • El futbolista recibió una patada cruel y resultó muy gravemente herida, lo que hizo que sus pies colgaran (video).
    • Dónde responder a Eduardo Torres, Centros de detención,
    • Según Tamara Suju, la verdad detrás de la “Operación Guacamaya”
    • CNE: Estamos listos para el 25 de mayo
    • 16 -Ejero -old -venezuela afecta a MLS y se convierte en uno de su contrato principal.
    • Condenó la tortura psicológica a la familia Baduel por la justicia, la reunión y el perdón, Josnars
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Expertos estiman que la situación de los migrantes venezolanos podría complicarse para 2024
    NACIONALES

    Expertos estiman que la situación de los migrantes venezolanos podría complicarse para 2024

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 13, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Que 300.000 migrantes venezolanos cruzan la selva del Darién en 2023. Los venezolanos representaron el mayor número de personas que pasaron por la región camino a Estados Unidos el año pasado. El total supera los 530.000 y las perspectivas para 2024 no dan motivos para pensar que esta cifra vaya a disminuir.

    Sin embargo, las cifras tienen discrepancias. Migración Colombia reporta 539.959 personas transitando por Darién, mientras que Panamá es 520.085 y 328.667 es el número de venezolanos contabilizados en esta parte del país centroamericano. Sin embargo, Colombia tiene registrados 298.356 venezolanos en su zona fronteriza con Panamá.

    Las razones de esta disparidad cuantitativa son variadas. Entre ellas está la “apertura” de otras rutas utilizadas por los migrantes. Todas estas cosas ponen en peligro la vida de las personas, pero algunas son más peligrosas que otras.

    La directora del Programa Venezuela de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), Laura Dib, conversó con efecto cocuyo sobre lo que vio durante su visita a las zonas de Turbo y Necoclí, zonas de Colombia donde los migrantes toman lanchas para cruzar localidades que permiten el acceso al Darién. “Encontramos personas que se encontraban en situación migratoria ilegal, pero a sus hijos se les concedió protección temporal. Esto demuestra que Colombia no ha logrado una política de integración efectiva”, afirmó Laura Dib.

    Respecto al panorama para 2024, Dib comentó que “la migración continuará y la situación puede complicarse” debido a diversos factores como las elecciones en Venezuela y Estados Unidos.

    Migrantes venezolanos siguen siendo mayoría en Darién

    Aunque en octubre y noviembre disminuyó el número de encuentros y arrestos de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, ese número se disparó en diciembre. La Patrulla Fronteriza de América del Norte (CBP) registró un récord de más de 300.000 encuentros en sólo un mes, una cifra que sugiere que la migración es imparable, especialmente si persisten los factores que la causaron en primer lugar.

    Dib comentó a Efecto Cocuyo: “Lo que advertimos se ha cumplido en cierta medida: en la medida en que las razones por las que las personas siguen migrando a través de esas fronteras se mantienen, está claro que la situación migratoria continuará”.

    Las elecciones en Venezuela y Estados Unidos podrían ser eventos clave que aumenten o disminuyan la migración venezolana hacia el norte. Hay un número creciente de casos de segunda migración, personas que han salido de Venezuela hacia otro país y ahora buscan un nuevo futuro en Estados Unidos.

    “La opinión es que esto continuará. La gente continuó cruzando el Darién, pero esta no fue necesariamente la primera migración. También son personas que se van de otros países. “Esto demuestra que no hay una respuesta integral, clara y coherente de la región”, apuntó.

    Riesgos de cruzar el Darién: ahora hay “nueva ruta”

    Una de las principales quejas de muchas organizaciones de derechos de los migrantes es que las autoridades fronterizas panameñas y colombianas aún no están trabajando lo suficiente para preservar la vida de las personas en tránsito. Prueba de ello es que se están abriendo nuevas rutas. Algunos pasan por Darién, que es igualmente peligroso, pero otros pasan por el mar, dejando a la gente mucho más vulnerable.

    “Existe una política casi deliberada por parte de quienes controlan estos supuestos paquetes de viaje de no brindar información a la gente sobre lo que están a punto de enfrentar. Por qué países pasarán, cuáles son los riesgos que enfrentarán y cómo funciona el sistema de asilo en Estados Unidos”, enfatizó Dib. Agregó que se necesita más información sobre las oficinas de movilidad segura en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.

    “La gente aplica, pero para hacerlo tienes que renunciar a tu solicitud de asilo, si la tienes, en Colombia. Si te niegan a dejarte tramitar a través de la oficina de movimiento seguro, ya no puedes pedir asilo en Colombia”, dijo el experto.

    La fundación HumVenezuela estima, en el informe más reciente, la intención de migrar desde Venezuela podría aumentar del 8% (registrado en 2023) al 13%. Esto puede verse acelerado por el desarrollo de la situación política en Venezuela este año, donde se celebrarán elecciones presidenciales.

    Me gusta esto:

    Amo Cargando…

    Relacionado

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos

    mayo 11, 2025

    Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.

    mayo 11, 2025

    El futbolista recibió una patada cruel y resultó muy gravemente herida, lo que hizo que sus pies colgaran (video).

    mayo 11, 2025

    Dónde responder a Eduardo Torres, Centros de detención,

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos

    mayo 11, 2025

    Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.

    mayo 11, 2025

    El futbolista recibió una patada cruel y resultó muy gravemente herida, lo que hizo que sus pies colgaran (video).

    mayo 11, 2025

    Dónde responder a Eduardo Torres, Centros de detención,

    mayo 11, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.