Durante las elecciones presidenciales en El Salvador del 4 de febrero se registraron 80 violaciones a la libertad de prensa
en el salvador Reporteros sin fronteras (RFI) y otras organizaciones advierten que la libertad de prensa está disminuyendo gravemente.
Este panorama de los derechos humanos se confirmó en el marco de las elecciones presidenciales del 4 de febrero, en las que Nayid Bukele resultó reelegido.
«Hay al menos 80 violaciones a la libertad de prensa. Las autoridades nacionales deben poner fin a esta deriva y restablecer el derecho a la información auténtica”, afirmó RFI en un informe publicado el viernes 9 de febrero.
Según Artur Romeu, director de la Oficina para América Latina de RSF, “los numerosos obstáculos al trabajo de los periodistas registrados durante las elecciones presidenciales reflejan el grave deterioro de la libertad de prensa en El Salvador y ejemplifican la atmósfera de restricción e intimidación impuesta por Nayib. Gobierno de Bukele desde su primer mandato.”
En este sentido, dijo que en El Salvador existe falta de acceso a información sobre las actividades del gobierno y sus procesos de toma de decisiones, estigmatizando discursos de expertos en información, así como campañas de difamación.
«Los periodistas y sus fuentes recurren cada vez más a la autocensura en este entorno tóxico. ¡Esto no puede seguir así! “RSF y organizaciones aliadas piden a las autoridades nacionales que garanticen la protección del derecho a la información”, afirmó Romeu.
En una declaración conjunta después de las elecciones en El Salvador, RFI y siete organizaciones les pidieron establecer condiciones favorables y seguras a largo plazo para garantizar la libertad de realizar el trabajo periodístico. Al mismo tiempo, llamaron a la comunidad internacional a hacer valer su posición “y adoptar una postura crítica y constructiva ante lo que sucede en el país, cumpliendo con su obligación de promover los derechos humanos”.
*Leer más: OEA dice que no hay dudas sobre resultados presidenciales en El Salvador
Vistas de publicaciones: 95