Por: Violeta Villar / www.lawebdelasalud.com Esta era la primera vez que Rebeca iba a la playa. Su prima la invitó a venir yÉl los fines de semana en la playa. Solo pensar en las olas, nadar y jugar con Sara y Daniel todo el día. Le hizo sonreír ampliamente y saltó de emoción. —Prepara una lista de lo que necesitas para el viaje. —como señaló mamá—y no olvides anotar el protector solar para tu piel. Un lindo sombrero de ala ancha que usas cuando viajas. Y gafas oscuras también”, añadió. Rebeca hizo una lista y puso las cosas sobre la cama. Cuando terminó, se lo mostró a su madre: —¡Mira, ya tengo todo listo!: Traje de baño, sandalias, sombrero, lentes de sol —leyó un libro mientras se ponía todo lo que hablaba—; ¡Por supuesto, ropa limpia todos los días es solo eso! —exclamó y se dio vuelta. —¿Y qué pasa con el protector solar? —Pregunta la Madre— Recuerda que el sol es muy importante para la vida. Pero también puede perjudicarnos si nos exponemos demasiado tiempo al sol. Puede provocar insolación, quemaduras solares, manchas oscuras e incluso cáncer. Y no quiero que eso te pase a ti. —¡Ay mamá, pero qué lindo jugar afuera bajo el sol! —Nadie dijo que no se pudiera hacer. Pero hay que protegerse bien. Ah, y hay que evitar la luz solar directa entre las 11 y las 3 de la madrugada, cuando los rayos son más fuertes”, dijo enfáticamente la madre. Vamos, no pongas esa cara. Eso es todo. Definitivamente te divertirás. Déjame mirar esas gafas de sol. “Son tan hermosos”, exclamó Rebeca. —Sí, pero no les basta con ser bellas y oscuras. Deben tener protección. Rayos ultravioleta. A la mañana siguiente, sus familiares vinieron a recogerla. Durante todo el tiempo que hablaron. Cantar canciones, contar chistes y acertijos.Fue tan divertido que el viaje se me hizo corto. Una vez en el bungalow Se cambiaron de ropa y se dirigieron directamente a la playa. Raquel tardó un momento en meterse al agua ya que quedó asombrada al ver por primera vez la inmensidad del mar y el vaivén de las olas. —¡Vamos, Raquel, pasa! —gritaron Sara y Daniel – ¡Voy a ir allí! —Respondió mientras se adentraba poco a poco en el mar. hasta los familiares Se lo dieron con confianza y alegría. Primera lección Para evitar las olas, Raquel sabe nadar en una piscina. Pero nadar en el mar es otra cosa. Tardan mucho en No muy lejos de la playaque las olas son pequeñas Cuando se sintió segura, dijo: ―Estoy listo para profundizar y nadar las olas más grandes. -¿seguro? —preguntaron Sara y Daniel juntos. -¡claro! ¡Ven rápido! “Está bien, pero sigue mi consejo”, ordenó Daniel, que era dos años mayor y asumió el papel de Venezuela Informa. “Si digo “abajo”, tienes que sumergirte y esperar a que la ola pase por encima sin sacarte. Si dices que has nadado a través de las olas Tienes que agitar la mano para llegar a la playa. Sin las olas rompiendo, ¿entiendes? Último Chicas Ellos asintieron y comenzaron su práctica. Esquivar las olas es un desafío muy divertido. Pasan horas nadando sin darse cuenta de la hora. Cuando Sara vio a sus padres llamándolos desde la playa ella les advirtió Pero Raquel ofrece: —Cinco olas más y salimos, ¿vale? y lo más pronto posible Regresamos al mar. Los tíos instalaron una gran sombrilla de playa. Los invitaron a sentarse un rato. Bajo la sombra, refréscate, bebe agua y come macedonia de frutas con trozos de coco. —¡Son todos rojos! —exclama la tía— Quédate a la sombra hasta que se ponga el sol. Es más, volvamos al bungalow. —¡Ay tía, por favor! Esta era mi primera vez en el mar y quería aprovechar mi tiempo al máximo. Quédate aquí un poco más. “Sí, mamá, por favor”, suplicaron Sara y Daniel. -Disponible. Iremos al restaurante, luego los veremos. Permanezca a la sombra hasta que se ponga el sol. No olvides aplicar protector solar. Utilice gafas polarizadas y beba agua. -¡gracias! “Lo haremos”, respondieron al unísono. —¡Hagamos una figura con arena! —ofreció Sara. En primer lugar, Modelaron pequeñas esculturas como tortugas, caracoles, peces, pero pronto Daniel sugirió: ―Hagamos una serpiente grande. Por supuesto, poco a poco el cuerpo de la serpiente quedó afuera a la sombra, el sol era muy fuerte. Sara y Daniel vestían camisetas de manga larga con protector solar aplicado. Cuando empezó a hacer calor, volví corriendo al mar para jugar con las olas. -¡Ey! ¿Se meterán al mar con la ropa puesta? —Preguntó Rebeca. —Sí, es ropa especial para entrar al agua y protegernos del sol. Vamos, síguenos. Aunque muchas veces acaban haciendo piruetas en el agua debido a la fuerza de las olas. Supongamos que estuvieran sumergidos en el vacío. Pero nada los desanimó. Al contrario, lo vieron como un desafío. Por tanto, continúan permaneciendo en el agua durante mucho tiempo. Era un día maravilloso, por la noche Raquel intentó ponerse crema y ponerse ropa limpia. Ella comenzó a quejarse de dolor. Su cara estaba roja. Los hombros y la espalda están muy rojos. También hubo pequeños bultos que estallaron. —¡Maldita sea, Raquel! Tiene quemar – exclamaron los tíos al unísono – Parece que tienes fiebre. Te llevaremos a la clínica. Al recibir a un médico experto en el cuidado de la piel. Tenía varios protectores solares en exhibición. Y hay carteles en las paredes que explican los efectos de los rayos UVA y UVB. —¡Ay, duele, arde! ¿Por qué me pica tanto si uso protector solar? —¿Cuánto tiempo llevas bajo el sol, Raquel? “Um, mucho”, respondió suavemente y las lágrimas corrían por sus mejillas. Luego el médico explicó más. —El sol emite dos tipos de radiación. Aunque no vemos los rayos UVB, los UVB provocan bronceado y quemaduras como la que tienes hoy. Los rayos UVA penetran las capas inferiores de la piel y pueden causar graves daños. Depende de tu tipo de piel y de cuánto tiempo la tratarás. Debes elegir el factor de protección más adecuado para ti. Cuanto mayor sea el factor, como 50 o 70, más tiempo lo protegerá. Aplicar 30 minutos antes de la exposición al sol para obtener resultados adecuados, además evitar la luz solar directa entre las 11:00 a. m. y las 3:00 a. m., cuando los rayos UVB y UVA son más fuertes. “Mamá me avisó”, dijo Raquel entre sollozos. “Pero estaba tan feliz nadando entre las olas que me olvidé del tiempo”. —También existen lentes y ropa especiales que ayudan a evitar daños por contacto directo. Ahora ya sabes cómo protegerte del sol para disfrutar del aire libre de forma segura. —Gracio doctor¡Hoy le contaré a mi prima lo que aprendí porque amo el sol! ¿Pero cómo se quema? Leer más: www.lawebdelasalud.com Click aquí para Apoyar la libertad de expresión En Venezuela tu donación ayudará. Fortaleciendo nuestra plataforma digital Del equipo editorial, decano de la editorial nacional, etc. sigamos adelante Comprometidos con proporcionar información veraz Como lo hemos sido desde 1904 ¡Confiamos en ti! Apóyanos aquí
—— ¡Yo amo el sól! ¿Pero cómo se quema? #9 de febrero.

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.