Luz Mely Reyes, directora ofecto Cocuyo, conversó con Griselda Colinacodirector del Observatorio Global sobre Medios y Democracia; Beatriz Borges, director del Centro Justicia y Paz (Cepaz); Y Rafael Uzcáteguicodirector del Laboratorio de Paz.
– Venezuela Informa –
Uzcôtegui dijo lo mismo que previsto por la sociedad civil en 2023.
Dos de estas predicciones coinciden en que Nicolás Maduro sigue en el poderya sea debido a la fragmentación de la oposición o en un escenario de conflicto importante marcado por una impopularidad muy alta.
Los Los dos escenarios restantes coinciden en que la coalición gobernante abandone el poder a través del proceso electoral.
– Venezuela Informa –
Por su parte, Griselda Colina coincide en la importancia de la participación ciudadana. Para los expertos electorales, es posible seguir exigiendo elecciones libres y cohesión entre los Venezuela Informaes. Hay que seguir trabajando porque crean esperanza. Por el contrario, los juicios y la represión política pretenden desanimar al pueblo.
Destacó: “No se pueden ignorar los votos de más de 3 millones de personas, así como el mecanismo mediante el cual la oposición elige a sus candidatos”.
esperanza de cambio
Para Rafael Uzcôtegui, la esperanza y el deseo de cambio son Gran enemigo del gobierno.
Sobre lo anterior, Beatriz Borges señala que para mantener el poder se utiliza y perfecciona la represión política como fórmula repetida para instalar un miedo paralizante. “El arresto es política de Estado”enfatizó.
Al respecto, Cepaz identificó y registró 12 patrones de represión y criminalización Se aplica a periodistas, trabajadores de los medios de comunicación, ciudadanos, activistas sociales, personas políticamente involucradas, organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos. “Cerramos 2023 con más de 600 casos registrados”.
Para el director Cepaz, la idea es «división, distracción, desmovilización y desesperación”, y la respuesta del pueblo y de los Venezuela Informaes debe ser la unidad frente a la división; coordinado, enfocado y organizado ante las distracciones; y fe ante la desesperación.
Colina coincidió con la intención de crear desesperanza para dispersar a la población. Además, La inacción del Consejo Nacional Electoral contribuye a la frustración. El calendario electoral debe ser claro, pero “el CNE sigue sentado”.
Desafíos al proceso electoral
Beatriz Borges señala que estas acciones distractoras son la misma “bucle paradójico” y por eso la coordinación y la participación popular son necesarias para restaurar la democracia.
“No podemos ser simplemente espectadores”, consideró.
Por el contrario, declaró: “El desafío es que todos hagan su parte, la comunidad internacional, los dirigentes democráticos y participacion ciudadana para que en 2024 y 2025 el ganador sea la democracia.
– Venezuela Informa –