El secretario general del MAS, Felipe Mujica, acudió este martes a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), junto a otros representantes del partido, y exigió cumplir con la Constitución venezolana y preparar el programa electoral para las elecciones presidenciales. Está previsto que se celebre este año.
“Hemos venido a exigirles claramente que sigan preparando el programa porque esa es su estricta responsabilidad”, dijo Mujica.
También explicó que la Asamblea Nacional “puede celebrar cualquier debate político que quiera, pero no puede preparar un programa electoral y luego someterlo a la aprobación del órgano electoral”.
“No se trata sólo de la fecha de las elecciones, sino también de los aspectos técnicos; también se trata del registro electoral, que incluye todo lo que tiene que ver con la necesidad de que el mayor número de ciudadanos participe en el registro electoral. El Venezuela Informa político sabe en qué condiciones en qué se encuentra y cuál es su presupuesto”, explicó.
Mujica insistió en que el llamado de la Asamblea Nacional a elaborar una propuesta de calendario electoral no cumplía con el Acuerdo de Barbados, afirmando que se trataba de una propuesta que debía hacerse junto con la fecha electoral. Es producto de un memorando de entendimiento entre los firmantes del acuerdo, firmado en el segundo semestre de 2024, y “está claro que lo sucedido no fue conocido por este acuerdo”.
Sobre el recurso de Jorge Rodríguez ante la AN
Según Felipe Mujica, el llamado del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, a que todos los sectores de la sociedad elaboren una propuesta de calendario electoral para ser presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE) “desconoce lo propuesto en el acuerdo”. En Barbados las elecciones se realizarán en 2024 “Se dijo que se harían en el segundo semestre”.
Explicó que esta acción del oficialismo correspondería a una política encaminada a alejar al país de la senda electoral. “La Plataforma Unitaria, con la que el gobierno negoció en Noruega, publicó una decisión afirmando que no llegarían a este acuerdo con la Asamblea Nacional y que insistieron en que lo que hay que hacer es el Acuerdo de Noruega. trabajar”