El Ayuntamiento ha establecido 14 unidades de recogida de residuos sólidos pero faltan 64 camiones para un mejor servicio. Sin embargo, en San Francisco se enfrentan a una acumulación de residuos.
Maracaibo. Nuevo mecanismo de gestión de Instituto de Saneamiento Urbano de la Ciudad de Maracaibo, encabezada por Juan Lara, estuvo acompañada de cambios en el plan de recolección y la incorporación de 14 nuevas unidades compactadoras. Su objetivo es consolidar el trabajo de los últimos dos años del gobierno de oposición en la capital Zulia.
Según el alcalde de la ciudad, Rafael Ramírez Colina, esta flota “es gracias una alianza estratégica con el sector privado, quienes brindarán servicios al Instituto Municipal de Saneamiento Urbano (Imau) y de esta manera consolidarán la frecuencia de visitas puerta a puerta en las 18 parroquias de Maracaibo”, señaló en conferencia de prensa.
Estos nuevos camiones compactadores seguirán limpiando la ciudad y seguirán manteniéndola Limpio y verde como lo hemos hecho hasta ahora en nuestro trabajo diario”, dijo Ramírez, calificando de enorme el esfuerzo que hicieron con los ingresos del alcalde.
Sin embargo, no todo el mundo está satisfecho con la colección. En la parroquia Francisco Eugenio Bustamante donde vive Karina Leal hay una Vertederos cielo abierto.
“Estoy cansado de las promesas y la porquería de la gente. Han pasado casi dos años en un dilema similar, con la alcaldía colocando los contenedores, sacándolos, limpiándolos y no volviéndolos a limpiar. La basura se acumula y, lo que es peor, la gente no coopera.. Aquí lo que tienen es arrestar a cualquiera que ensucie las calles y la alcaldía cumple su promesa”, dijo emocionada la mujer mientras se limpiaba las moscas de la cara.
Por su parte, el intendente volvió a llamar a Marabino a comportarse con conciencia y respetar el cronograma establecido para la recolección. Te lo garantizo tienen un déficit eso duele el trabajo. “La ciudad debería tener 120 camiones para mantenerla limpia y verde y hoy tenemos 56 camiones consolidados para recoger los residuos de la ciudad”.
Ramírez enfatizó que este es un trabajo que se comparte con la gente, involucrados pago de servicio que debe actualizarse.
Cambio de horario
Tras incorporar nuevos equipos compactadores, habrá cambios en calendario de recogida para las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni, informó Lara.
El presidente Imau anunció la fecha de recogida. Francisco Eugenio Bustamante Ahora será viernes, antes era jueves. Mientras que los jueves estarán presentes Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni.
“Este cambio es para Optimizar el cronograma de recolección. La idea es que Francisco Eugenio Bustamante, que es la parroquia más grande de Maracaibo, mantenga un flujo constante de camiones el día de la recolección”, dijo Lara.
Recuerda que en día recopilación La jornada comenzará a las 6 de la mañana. I, hasta las 2 de la madrugada: “Recordamos a los marabinos que, si el camión no pasa por la mañana, pasará por la tarde”, explica.
El calendario de recogida de residuos es el siguiente:
- Segundo: Cristo de Aranza, Luis Hurtado Higuera y Olegario Villalobos
- Martes: Cacique Mara, Coquivacoa, Cecilio Acosta, Santa Lucía y Bolívar
- Miércoles: Manuel Dagnino, Juana de Ávila, Chiquinquirá
- Jueves: Raúl Leoni, Caracciolo Parra Pérez y Cristo de Aranza
- Viernes: Francisco Eugenio Bustamante, Cacique Mara y San Isidro
- Sábado: Manuel Dagnino, Venancio Pulgar e Idelfonso Vásquez
- Domingo: Antonio Borjas Romero
Las colectas quincenales en las parroquias Manuel Dagnino, Cristo de Aranza, Cacique Mara y Cecilio Acosta continuarán como se vienen realizando desde el año pasado.
San Francisco se está ahogando en basura
Mientras en Maracaibo anunciaron cambios en el sistema de recolección, en la ciudad de San Francisco parece que aún tienen No hay solución porque el problema de los residuos se ha convertido.
Maracaibo no es copa de oro pero San Francisco es peor. Ya No recuerdo la última vez que pasó un camión. para mi barrio”, dijo Giovanny Quintero, vecino del barrio El Silencio del municipio sureño.
Se sabe que se encuentran presentes vecinos de El Silencio, Sudamérica, El Callao, Carabobo, El Soler y 28 de Diciembre. El sistema de recogida de residuos presenta problemas desde diciembre de 2023. Los vecinos han optado por dejar basura en las calles, vías principales y áreas de reunión de sus comunidades.
Lea también:
La escasez de agua en Maracaibo genera trabajo precario pero necesario para la comunidad