Este lunes están convocados a asamblea general partidos, candidatos y sindicatos. Asamblea Nacional. El nombramiento tiene un solo fin: definir el calendario electoral. Quienes participen aprobarán la propuesta y se involucrarán en la dinámica política venidera. El gobierno y un sector de la oposición afirmaron que las elecciones se celebrarían en la segunda mitad de 2024. Sin embargo, considerando la ruptura del acuerdo, es posible adelantarlos. Me equivoco Las reflexivas tesis del periodista sorprendieron Sebastiana Barraez y algunos políticos, asegurándose de que el gobierno prepare un escenario de no celebración de elecciones. Lo mismo dijeron sobre el tema de Guyana. ¿Cuándo en más de dos décadas de gobierno se han pospuesto elecciones? Incluso en los peores momentos esto no pasó, pasó todo lo contrario, se crearon escenarios para seguir adelante o lograr las fechas. Definitivamente hay quienes quedan decepcionados con sus declaraciones, no hablo de redes sociales, formadores de opinión y los llamados “influencers”, estos no cuentan pedagogía política. II Elecciones Hace un tiempo, en medio de negociaciones políticas, surgió lo ocurrido en Caracas: “Si hay acuerdo y paz, tendremos elecciones en octubre, pero si se rompe el acuerdo y vuelven las sanciones y amenazas, será elecciones “Era esperado.” El infantilismo político está estallando, citando a portavoces estadounidenses que están dando tiempo al gobierno. Ahora la fecha es hasta abril. Todo el mundo sabe que el gobierno tiene un doctorado en “resistencia”. amenazas tío sam Ya no funcionan como antes. III Nadie sabe para quién trabajas María Corina Machado tiene logros: Derrotó a todas las rivales que compitieron con ella. los transformó “perdedores” incluso aquellos que se jubilaron antes. Es un poco extraño que uno de estos perdedores esté intentando ocupar su lugar. Sin partido, sin organización alguna, fue derrotado. máquinas Se burlaron de estas organizaciones y demostraron que no funcionan. Es por eso que hoy no habla de estos y habla de una red de 600K. mcm Logró capitalizar un sector radical en el que el gobierno y la oposición estaban frustrados. Estuvo vinculado a la narrativa del “enterramiento” del actual gobierno. Luego de que se confirma su inhabilitación y las fuerzas opositoras comienzan a buscar otro candidato, surge una pregunta: mcm Ganó seguidores al presentarse como distinto, si no de la clase política: ¿Cuántos de sus seguidores hoy están dispuestos a trabajar para otro candidato? ¿Qué pasa si eliges guardar silencio cuando ves que no puedes participar? Lección de Pedagogía Política: El mesianismo es perjudicial, es copiar lo que propugna tu enemigo. La abstención está a favor del gobierno. Nadie nace destinado a gobernar; Esto se logra a través de alianzas y puentes. Por cierto, su afirmación es muy inmadura y egocéntrica: “Las elecciones no se pueden hacer sin mí” Ya veremos. IV Al Anillo Esta semana algunos subieron al ring y otros dejaron escapar el mensaje; Tenemos candidatos presidenciales en la oposición: uno.- Luis Eduardo Martínez Diputado de Acción Democrática. Participa activamente en los medios de comunicación y recorre el país dando charlas sobre alianzas. 2.- Javier Bertucci, pastor evangélico. Se enfrentó a Maduro en 2018 y obtuvo poco más de un millón de votos. 3.- Benjamín Rausseo. El comediante venezolano se retiró de las primarias, donde las encuestas le daban una mejor posición que muchos políticos presentes. 4. Seir ContrerasUn joven periodista que hizo oficial su candidatura esta semana. 5.Antonio Ecarri de la fiesta BOLÍGRAFO. Viaja por el país con un discurso claro y articulado y hace muchas sugerencias. 6.Manuel Isidro Molina. 7.Luis Ratti. 8.Asistente de José Brito. 9. Daniel Ceballos. 10. Leocenis García. 11. Juan Carlos Alvarado de Copei. También hay quienes no dicen nada pero son escuchados: Claudio Fermín, Manuel Rosales, Carlos Prosperi Y los que lo quieren y los que no lo dejan María Corina. V La polarización está rota. Hay una tendencia al fortalecimiento, ya lo vimos en la primera vuelta de las elecciones. Argentina. Se rompió la polarización entre varios candidatos de la oposición y un candidato del gobierno. En este punto Ninguno de ellos llega al 30%.Tres o cuatro personas tendrán un número de votos significativo e influyente, pero menor que el del gobierno. Por supuesto, estamos hablando de un hipotético evento al que MCM no asiste. V.I. Tener cuidado con lo que deseas La oposición salió a las calles con carteles exigiendo al gobierno un compromiso en este tema tomar decisiones En 2024, el gobierno se ha comprometido con Barbados. Entonces los pequeños carteles empezaron a decir: “Exigimos un calendario electoral” y pidió al gobierno que cree un programa. Lección política: Si el objetivo es sostener una protesta permanente, no pidas cosas que ya sabes que te darán ¿Alguna vez has considerado que el gobierno no tiene elecciones? VII Radicalismo Sergio Garrido Gobernador Barinas Sugirió avances en su candidatura presidencial y presentó otras opciones ante el Parlamento. MCM está deshabilitado. Sin embargo, el sector radical se le echó encima. Es difícil querer venderse como una opción cuando los demócratas están destruyendo como hienas a cualquiera que aspire a la presidencia. Las oposiciones se tragan entre sí, lo que facilita el trabajo del gobierno. Miedo VIII En algunos estados, los comerciantes se ven acosados por el miedo y la confusión. El espectro de la usurpación se le permite pasar. Más allá de mostrar cifras y detenidos, lo que importa es la confianza en los administradores y la credibilidad en las fuerzas policiales, esta última no es muy buena en ninguna parte, por cierto. IX El encuentro secreto del que todos hablan Rumores de un posible encuentro entre juan gonzálezAsesor de la Casa Blanca para América Latina y jorge rodriguezEl presidente de la Gran Asamblea Nacional turca deambuló por las redes sociales y los portales de noticias. Hasta el momento de esta columna, no existía ningún organismo oficial que verificara esto. Cotización Sería en una isla del Caribe. De acuerdo a esto Gil Yepez en Datanálisis: “La cuestión de la rehabilitación de MCM se discutirá a cambio de que no se apliquen más sanciones. Hay rumores de la alternativa que propone González: si Machado no es candidato, Maduro tampoco debería serlo”. La última tesis de que Maduro no es candidato es contradictoria porque si realmente fuera “malo” sería el mejor candidato de la oposición. De acuerdo a esto Oscar Schemel de Hinterlaces Estados Unidos estaría dispuesto a “sacrificar” a Machado por el petróleo. Asegura que MCM no garantiza la estabilidad en el país. Todas estas son opiniones de dos analistas, esperemos entonces. X cambios La noche del sábado 3 de febrero, el presidente Maduro anunció cambios en el equipo de gobierno. Más allá de los nombres, también se esperan cambios en materia económica. Orlando Medina Bencomo CNP 26637 / Tubazo Digital
Inaugurados los Tubazos/Aficionado del domingo

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.