Inameh estima que se presentarán lluvias en estados cercanos a la costa y la región de los Andes
La presidenta del Instituto Nacional de Hidrometeorología (Inameh), Reidy Zambrano, estima que las condiciones de clima lluvioso en gran parte del país se mantendrán hasta el viernes 8 de febrero.
Esto apuntó Zambrano al Circuito radio sindical, donde detalla que a partir del sábado 9 se estima que el estado climático cambie a medida que se acerque el período seco. Dijo que estas lluvias son generadas por un sistema de vaguadas en el noroeste del país.
Dijo que este miércoles 7 de febrero se registraron precipitaciones en estados cercanos a la costa y los Andes; Como se esperaba, las lluvias se presentarán en las zonas del centro oeste de Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, La Guaira, Amazonas, Distrito Capital, Andes y Llanos.
Inameh aseguró que también realizan “monitoreo detallado” de los incendios forestales que puedan ocurrir durante los períodos secos.
*Leer más: Nuestros residuos también contribuyen al cambio climático, por Patricia Iribarne
Por la mañana se registraron lluvias en Caracas y varios estados del país luego de varios días de intenso calor y pocas posibilidades de lluvias. Sin embargo, el Inameh en su pronóstico diario señaló que, si bien se mantendrá el buen tiempo en casi todo el territorio nacional, se podrán presentar lluvias en algunas zonas del país.
Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) indica que enero está catalogado como un mes “seco” ya que las precipitaciones se registraron en 1,9 litros por metro cuadrado (l/m2), muy por debajo de la media calculada para este mes, en torno a 6 l/m2.
Este es el segundo mes por debajo del promedio, con diciembre de 2023 clasificado como extremadamente seco.
De igual forma, la UCV señala que la precipitación observada en enero estuvo 20,6 mm por debajo del promedio atmosférico, y reporta que el día con mayor precipitación fue el 17 de enero con 0,7 l/m2 y por lejos el día más lluvioso del 2024.
Vistas de publicaciones: 30