con una espátula

Curacao Suns, respaldado por la joya de la montaña. Avanza a su primera semifinal de la serie del Caribe el miércoles. al derrotar 2-0 a Criollos de Caguas (Puerto Rico) en la edición 2024, celebrada en el LoanDepot Park de Miami (EE.UU., EE.UU.).
Por ello, los Suns programaron las semifinales del torneo para buscar al campeón junto a Tigres del Licey (República Dominicana), Tiburones de La Guaira (Venezuela) y Federales de Chiriquí (Panamá).
La serie de semifinales se jugará mañana jueves, con los Suns enfrentando a los Federales a las 4:00 p.m. (20:00 GMT) y los Tigres a los Sharks a las 9:00 p.m. (01:00 GMT). cada partido avanza a la siguiente ronda y la final será el próximo viernes.
Los lanzadores de Curazao Juan Carlos Subaran, Wendell Floranus, Shea Spitzbarth y Anthony Herrera formaron un cuatro brazo que empató los bates de Puerto Rico, permitiendo sólo cinco hits.
La primera carrera de Curazao llegó en la cuarta entrada cuando Vladimir Balantine conectó con el abridor de los Criollos, Daryl Thompson, con un out en el diamante.
Jonathan Scoop siguió con un doble al jardín izquierdo. Esto coloca a los dos corredores en posición de pisar el plato.
Esto obligó a Yadier Molina, Venezuela Informa de los Criollos, a relevar a Thompson por Álex Claudio, quien le dio boleto libre a Hendrik Clementina para llenar las bases, por lo que Juremi Profar conectó un elevado de sacrificio al jardín central instantes después y empujó para que Balentein hiciera es 1-0.
Criollos por su parte Luego amenazó con anotar en dos entradas.
La primera vez fue en el episodio cuatro y luego en el episodio siete.
En el cuarto, después de dos outs, Nelson Velázquez pegó doblete para ponerse en posición de anotar, pero Emmanuel Rivera conectó un roletazo al campocorto para acabar con la amenaza y luego.
Luego, en la séptima entrada, Velázquez abrió el juego contra el relevista Shea Spitzbarth con un sencillo al jardín izquierdo y regresó con una amenaza de anotar.
Luego de un out, JC Escarra conectó sencillo al jardín derecho, avanzando a Velázquez a segunda y más cerca del plato, sin embargo, Spitzbarth logró y luego de ponchar a Heliot Ramos y retirar a Danny Ortiz con rodado a segunda base. Las esperanzas de Puerto Rico se acabaron
Curazao, por su parte, agregó una segunda carrera en la parte alta de la novena entrada cuando el bateador veterano Didi Gregorious conectó un elevado de sacrificio al jardín central, impulsando a Danny Seferina para extender el marcador a 2-0.
Puerto Rico terminó con un récord de 3-3.
Anotación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 Cher
CUR 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 8 0
PUR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3
Victoria: Juan Carlos Zubarán (1-1)
Perdido: Daryl Thompson (0-2)
Guardado: Antonio Herrera (2)
Venezuela Informa