Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB
    • ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?
    • Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows
    • “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo
    • Newva Esparta celebra a Philven con Shraddha, libros y cultura
    • Presidente Maduro Ex Presidente José “Pepe” Mujica
    • Saab confirmó el arresto de Eduardo Torres y amenaza al coordinador de Suppa
    • El testimonio escandaloso de Man -Scort y su experiencia con Shan ‘Dd’ Combs
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » TSJ inicia oficialmente operaciones en 2024 casi sin cifras y con muchas consignas políticas
    NACIONALES

    TSJ inicia oficialmente operaciones en 2024 casi sin cifras y con muchas consignas políticas

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 6, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Venezuela Informa 6 de febrero de 2024, 13:38 “Él Sistema judicial y los organismos en ella deberán presentar anualmente y públicamente un informe detallado y veraz sobre las actividades de gestión realizadas (…) y deberán dar una explicación completa y razonable de las políticas y el plan elaborados. Ahí Corte Supremo de Justicia (TSJ) al parecer nadie ha leído esta autorización estipulada en el artículo 25 de la Ley del Sistema Judicial así como el artículo 26 de la Ley del Sistema Judicial. Estructurarequiere, entre otros aspectos, que la justicia sea transparente. A través de accesoalajusticia.orgPrepárate para el festival con la mejor información. ¡Registro gratuito! Al menos ese es el sabor de boca que deja el informe de gestión que la presidenta del organismo, la jueza Caryslia Beatriz Rodríguez, presente el 31 de enero durante el acto de apertura judicial 2024, en el que apenas presentó datos y estadísticas que pudieran corroborar el “incremento en la tasa de productividad judicial” que según funcionario, el TSJ anotó en 2023. Durante su discurso de 30 minutos, ella, que también es presidenta de la Cámara Electoral, apenas aportó 11 cifras. En primer lugar, informó que el año pasado el tribunal superior recibió 3.800 casos, pero dictó “5.971 sentencias, un aumento del 50,97%, lo que hace que la tasa general de resolución sea del 154,40%”. Sin embargo, no sólo no indica cuántos casos ha recibido ni cuántas decisiones ha tomado cada departamento de la organización, sino que tampoco informa cuántos asuntos de años anteriores quedan pendientes. A continuación, afirmó que los tribunales emitieron 453.988 resoluciones y celebraron 219.887 audiencias, lo que representa un aumento del 41,44%. Respecto al incremento porcentual, hay dudas. El año pasado, la presidenta del TSJ, la jueza Gladys Gutiérrez, seguro que en 2022 los jueces dictaron 423.242 sentencias por lo que la diferencia sería sólo del 7,26%. Esto sugiere que Rodríguez se refiere al número de audiencias, pero su antecesor no dio cifras al respecto por lo que es imposible comparar esta información. Como Gutiérrez no dio cifras de audiencia del año pasado, no se pueden hacer comparaciones. El presidente del TSJ tampoco precisó cuántos casos han resuelto los jueces penales, civiles y comerciales y los jueces del trabajo, ni tampoco algunas especialidades judiciales, ni tampoco la cantidad de trabajos que han asumido en los últimos 12 meses. Rodríguez continuó anunciando que la Comisión Judicial nombró 773 jueces en 2023, un aumento del 18%, e informó que la Inspectoría General de Tribunales realizó 345.074 inspecciones, atendió 2.449 denuncias, abrió 1.003 procedimientos y 181 decisiones contra jueces. En cuanto a los jueces, al no existir información oficial sobre el número de jueces ni tampoco informes sobre el número de jueces destituidos, no queda claro si el nombramiento realmente implica un aumento en el número de jueces o no. Finalmente, informó que en 2023, la Dirección de Operaciones Judiciales (DEM) inauguró 25 juzgados y 11 nuevos espacios (salas y telecomunicaciones, clínicas). En este caso no dijo qué juzgados estaban abiertos ni dónde estaban ubicados. Hay amores que matan. El tiempo que Rodríguez deja fuera de proporcionar estadísticas sobre la administración de justicia se aprovecha para aclarar la conexión entre justicia y Gobierno. «Nos consideramos del lado correcto de la historia, porque apoyamos la causa más noble que puede existir: el amor a la humanidad. El amor se hace realidad en el ferrocarril. defensa igualdad de derechos, justicia social, derechos humanospaz y oposición a toda forma de discriminación, opresión y toda forma violencia o la inestabilidad amenaza soberanía nación”. Sin embargo, la intervención más política la hizo el portavoz del auto, el juez Luis Damiani Busillos (Sala Constitucional), quien entre otros aseguró que “con la Constitución y el proyecto político bolivariano ha terminado el proceso político transformador del Estado venezolano”. … en un país rehén, sujeto a la voluntad de grupos políticos nacionales y transnacionales muy poderosos. De igual forma, afirmó que Venezuela vive un conflicto entre dos bandos. «Proyecto Chavista [que] siempre recibe un amplio apoyo y Legalidad sobre el voto popular”, por un lado; y: «Por otro lado, está el bloque de oposición liderado por la clase dominante transnacional, dominada por el aparato militar y diplomático de Estados Unidos y Europa. Este bloque histórico está representado por partidos políticos de oposición, gremios empresariales, Colaboradores, medios de comunicación, la tecnocracia de PDVSA, profesores, investigadores y dirigentes estudiantiles de la UCAB y el IESA y otras universidades privadas, por el Grupo Cedice, Santa Lucía, Roraima, por altos clero de la Conferencia de Obispos, trabajar Dei, por grupos militares de alto nivel entrenados en escuelas de las Américas, por familias y Venezuela Informaes democráticos con presencia significativa en el mundo empresarial, academia, ONGs gobierno, academia: godarria. La politización del evento quedó evidente desde el principio, pues cuando se interpretó el himno nacional se utilizó una grabación en la que el fallecido presidente Hugo Chávez canta Honrando a los valientes. Con una lista de requisitos. Como es habitual, Nicolás Maduro intervino en el acto de inicio de las actividades judiciales y comenzó dando varias órdenes a funcionarios judiciales. «Tenemos que salir de las oficinas, oficinas, aires acondicionados e ir a escuchar a la gente en las plazas, en las comunidades, en los consejos comunales. Ir al poder popular a pedirles que critiquen y sean cuestionados por el pueblo (…) para que Venezuela tenga una carta de autorización “más adaptados a los nuevos tiempos, más fuertes y más justos”. Luego llamó al TSJ y al Congreso a lanzar un “plan conjunto” para nombrar y elegir jueces de paz “por voto directo del pueblo”. Asimismo, aboga por “impulsar la modernización del sistema de justicia, en términos de tecnología, en términos de conectividad para superar los obstáculos y problemas que puedan existir y que hoy están retrasando la administración de justicia”. Cabe señalar que hizo esta solicitud y ese mismo día el sitio web del TSJ cayó. Luego de abogar por realizar audiencias por teléfono y así “abandonar tanta burocracia”, Maduro pidió al Congreso reformar el Código Civil y Civil. Procedimiento Civil, con la intención de que las jurisdicciones civiles y mercantiles dejen de ser las últimas en seguir utilizando el “antiguo sistema de escritura”. ¿Estás ahí o no? La opacidad y falta de transparencia del TSJ no sólo se evidencia en algunas cifras proporcionadas por el presidente del TSJ al momento del informe, sino también porque la situación de la jueza Bárbara César Siero aún no está clara. A finales de enero se conoció la noticia de la detención de personas presuntamente hermanos de miembros del Departamento de Administración Política, Guillermo Enrique y Guillermo Henry César Siero, por presunta participación en una conspiración contra el Gobierno. A partir de esta revelación comenzaron a circular muchas versiones que sugerían que el juez había solicitado la licencia, Jubilación e incluso dimitió. Hasta el momento el TSJ no ha informado sobre la situación del funcionario, pero ausente La ceremonia de apertura del juicio no hizo más que aumentar las preguntas. Además, el Departamento Político Administrativo aún no se ha pronunciado y las decisiones que este organismo emitió sobre la inhabilitación aún no han sido anunciadas, y hasta el momento se sabe que son sermones, por lo que se desconoce si el juez César las aprobará o no. tales declaraciones o no. ¿Y cómo les afecta a ustedes, venezolanos? La opacidad es un delito tan arraigado en la justicia venezolana que trasciende a los individuos. Prueba Esto se debe a que desde 2013 el TSJ no publica un informe anual con estadísticas detalladas sobre sus actividades de gestión como antes. Esto ha empeorado desde 2017: tres personas han ejercido como presidente del TSJ y la información brindada hasta ese momento durante el acto inaugural, al menos verbalmente, ha disminuido aún más. No lo sé manejar de un responsabilidadsino un acto oficial con declaraciones políticas. Esta falta de transparencia debería alarmar a todos por igual, porque no sólo obstaculiza la evaluación independiente del desempeño de esta rama de la organización. poder publicogracias a lo cual es posible detectar errores y hacer sugerencias para corregirlos, pero en el proceso abre la puerta a corrupción. (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB

    mayo 13, 2025

    ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB

    mayo 13, 2025

    ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo

    mayo 13, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.