Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán
    • Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).
    • Plaza de la Gran Guerta Patria
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Transparencia Venezuela destacó que TSJ mantiene su opacidad
    NACIONALES

    Transparencia Venezuela destacó que TSJ mantiene su opacidad

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 6, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Transparencia Venezuela cuestionó que el presidente del TSJ no precisó qué tipo de tribunal se puso en funcionamiento ni dónde, ni brindó detalles sobre los fondos públicos que manejará el tribunal en 2023.


    Transparencia Venezuela Advierte que continúa la opacidad y el proselitismo al interior del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Respecto al inicio tardío del año judicial el 31 de enero, la ONG tomó lupa ante los números presentados y las declaraciones de los jueces.

    La organización afirma que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el “7 de enero de cada año, o lo antes posible, se realizará el sorteo de apertura solemne de las actividades judiciales en la capital de la república”.

    Uno de los aspectos en los que se centra Transparencia es el aumento de la productividad del TSJ al 2023, según el nuevo presidente del organismo. Caryslia Beatriz Rodríguez.

    «El juez, quien también es presidente de la Sala Electoral, informó que durante el último año las distintas salas del TSJ recibieron 3.800 asuntos, pero emitieron 5.971 sentencias; Es decir, resolvieron un 57,1% más de casos que los presentados por los ciudadanos”, afirmó la ONG.

    Señaló Transparencia Venezuela, en su pieza “Injusticia suprema” El 5 de febrero, el balance judicial sólo se explica si “el TSJ ha computado los autos de recepción, donde se reúnen como resoluciones las solicitudes de prueba o medidas cautelares. Esto, independientemente de si estas resoluciones realmente abordan la naturaleza del problema o no. Así pudo conocer el Supremo Injusticia de fuentes de la administración del Poder Judicial venezolano.

    Por otro lado, la organización señala que es posible que el TSJ haya respondido a casos iniciados en años anteriores: “Por ejemplo, desde 2022, el Departamento Político-Administrativo ha tomado medidas para dar respuesta a las solicitudes que se han realizado. cajones que tienen décadas de antigüedad, entre los que destaca el establecimiento de una Sala Especial para estudiar peticiones que permanecen sin resolver desde hace muchos años.

    Si bien la presidenta del TSJ señaló que el año pasado los tribunales dictaron 453.988 decisiones y celebraron 219.887 audiencias, equivalente a un aumento del 41,44%, “no precisó cuántos casos recibieron ni discrimina cuántas decisiones han dictado los jueces penales”. , civil y comercial, protegiendo a niños, niñas y adolescentes, trabajadores y otros.

    La ONG también señaló que la presidenta del máximo tribunal del país afirmó que han realizado 345.074 inspecciones a juzgados, han resuelto 2.449 denuncias, iniciado 1.003 procedimientos y emitido 181 actas conclusivas, además señaló que existen 25 juzgados y 11 salas de audiencias y telecomunicaciones, así como enfermerías para funcionarios judiciales.

    “Sin embargo, El juez no especificó qué tipo de tribunal estaría operativo ni dónde, Tampoco brinda detalles sobre los fondos públicos que maneja el TSJ en 2023”, enfatizaron.

    Evangelismo en TSJ

    Transparencia cuestionó los recientes discursos de los jueces. En este sentido, la ONG aseveró que el presidente del TSJ “aprovechó la oportunidad para hacer proselitismo”.

    Con esto se refieren a la declaración de la jueza de Caryslia Beatriz Rodríguez: «Nos consideramos del lado correcto de la historia, porque defendemos la causa más alta que puede existir: el amor a la humanidad. El amor se concreta en la defensa feroz de la igualdad, la justicia social, los derechos humanos, la paz y la oposición a toda forma de discriminación, opresión y toda forma de violencia o desestabilización que amenace la soberanía nacional.

    Asimismo, Luis Damiani Bustillos, juez de la Sala Constitucional, “no se quedó atrás y aseguró que” con (la ratificación de) la Constitución y (el surgimiento de) proyecto político bolivariano “El proceso político que convirtió al Estado venezolano en un Estado rehén fue cerrado, dependiente de la voluntad de grupos políticos nacionales y transnacionales muy poderosos”.

    La ONG también señaló que Damiani Busillos denunció “que Venezuela y Nicolás Maduro son víctimas de la llamada junta (guerra jurídica)”. De esta manera, según el juez, “se utilizan las leyes y sistemas jurídicos nacionales e internacionales para lograr objetivos políticos, económicos y militares que benefician a Estados Unidos”.

    A través de la Corte Suprema también se llamó la atención sobre la falta de información sobre la situación de la jueza Bárbara Gabriela César Siero.

    «Desde finales de enero comenzaron a circular versiones que afirman que miembros de la Cámara Político-Administrativa han solicitado permiso, han renunciado o se han jubilado. ¿Razón? La presunta implicación de sus hermanos, Guillermo Enrique y Guillermo Henry César Siero, en una de las tramas denunciadas por el Gobierno e investigadas por la Fiscalía Tarek William Saab”, señaló Transparencia Venezuela.

    La ONG agregó: “Lo cierto es que en el acto de inauguración del año judicial 2024, Nicolás Maduro no saludó a cada juez y a las cámaras del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el único medio televisivo que más transmite a los funcionarios de ese evento. . , apenas se centraron en los jueces, no ayudó a despejar sus dudas.

    *Leer más: transparencia: Fiscalía venezolana guarda silencio sobre casos de corrupción internacional

    .

    Vistas de publicaciones: 121

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.