Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • Las primeras imágenes de los inmigrantes secuestrados se están extendiendo en El Salvador
    • El nuevo testimonio fue revelado sobre el robo millonario que sufrió en París
    • ▷ Luz Beatriz, tome el nuevo sencillo “Watch Out for the Heart”: viaje a las emociones auténticas #13 de mayo
    • Bill detuvo su visita con un concierto espectacular “frente al mar”
    • Messi elegirá su objetivo favorito en su carrera para las iniciativas de caridad.
    • El plan de café comunal exportará seis contenedores de grano verde a Italia y los Estados Unidos.
    • Nuevas canciones que mezclan el humor, la fiesta intensa y real
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Los venezolanos deben aumentar sus salarios en más de un 337% para no perder poder adquisitivo
    ECONOMIA

    Los venezolanos deben aumentar sus salarios en más de un 337% para no perder poder adquisitivo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 6, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El economista Hermes Pérez analiza la situación económica de Venezuela y su potencial para atraer inversión extranjera. Actualmente, el país enfrenta dos problemas principales: contracción de la actividad económica y alta inflación, como señala el programa N Este País de Radio Fe e Alegria.

    Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el año 2023 cerró con una disminución del producto interno bruto (PIB) del 1,2%, rompiendo la tendencia de recuperación observada en los dos años anteriores, cuando el PIB aumentó. 8% en 2022 y 1% en 2021. “Tuvimos dos años seguidos de retornos económicos”, explicó Pérez.

    Por otro lado, la inflación se mantuvo elevada, alcanzando el 189% a finales de 2023, mientras que la inflación promedio anual fue del 337%. Esto significa que los precios se han más que cuadriplicado en un año, reduciendo el poder adquisitivo de los trabajadores y las empresas.

    “Hay que verle la cara a un trabajador o empresa que su precio ha aumentado un 337%, quiere decir que tiene que tener un ingreso que aumente en mayor medida, un 337%, para poder mantener su capacidad de compra, ” dijo el experto.

    ¿Cómo atraer inversión extranjera?

    Pérez también mencionó la flexibilización de las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países y su impacto en la atracción de inversión extranjera. Según él, las medidas adoptadas por el Gobierno de Joe Biden no han sido suficientes para generar confianza en los inversores potenciales.

    “¿Cree usted que en el mundo globalizado e interconectado de hoy, cuando cualquier inversionista evalúa, por ejemplo, el estado de los servicios públicos, el agua, la electricidad, los temas de inseguridad, los mismos conflictos políticos, querría evaluar? ¿país?” preguntó.

    El economista aseguró que las reservas internacionales, que son las reservas de divisas del país, han disminuido tras la relajación de las sanciones, lo que indica una falta de inversiones significativas.

    Para Pérez, atraer inversionistas requiere garantizar la propiedad privada, el Estado de derecho, la seguridad jurídica y la estabilidad política. Además, considera que se debe impulsar un proceso de negociación entre el gobierno y la oposición, que permita resolver la crisis política y social que enfrenta el país.

    ¿Cuál es la solución a la indexación?

    Finalmente, el economista cuestionó si la indexación, que ajusta salarios y tasas a la inflación, podría ayudar a los venezolanos a recuperar poder adquisitivo. Según él, esta medida puede tener un impacto positivo a corto plazo, pero no solucionará el problema de fondo, que es la inflación.

    “La indexación es una forma de proteger los ingresos de las personas, pero no ataca la causa de la inflación, que es el exceso de dinero en la economía. Si no se controlan los problemas financieros, la inflación seguirá aumentando y el índice se convertirá en un círculo vicioso”, señaló.

    Pérez aseveró que la única manera de estabilizar la economía y recuperar el crecimiento era atacar el problema de la inflación a través de la política monetaria.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    El plan de café comunal exportará seis contenedores de grano verde a Italia y los Estados Unidos.

    mayo 13, 2025

    ¿Hasta dónde puede llegar el precio del petróleo?

    mayo 13, 2025

    La cobertura intercambiada por BCV se ha reducido fuertemente a las tasas de interés en el título

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    Las primeras imágenes de los inmigrantes secuestrados se están extendiendo en El Salvador

    mayo 13, 2025

    El nuevo testimonio fue revelado sobre el robo millonario que sufrió en París

    mayo 13, 2025

    ▷ Luz Beatriz, tome el nuevo sencillo “Watch Out for the Heart”: viaje a las emociones auténticas #13 de mayo

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    Las primeras imágenes de los inmigrantes secuestrados se están extendiendo en El Salvador

    mayo 13, 2025

    El nuevo testimonio fue revelado sobre el robo millonario que sufrió en París

    mayo 13, 2025

    ▷ Luz Beatriz, tome el nuevo sencillo “Watch Out for the Heart”: viaje a las emociones auténticas #13 de mayo

    mayo 13, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.