Andrés Velásquez calificó de “insatisfactorio” el papel de los partidos que participan en la discusión sobre el calendario electoral en la AN, porque a su juicio están ignorando la presunta comisión de determinados delitos.
El Venezuela Informa de La Causa R y excandidato presidencial, Andrés Velásquez, criticó a los partidos políticos que participan en la convocatoria lanzada por la Asamblea Nacional 2020 para discutir y diseñar la propuesta de cronograma electoral para las elecciones presidenciales de 2024.
A través de su cuenta en sociedad roja XVelásquez se calificó de “insatisfecho” con el papel de estas organizaciones políticas en esta iniciativa, ya que a su juicio eran “convivientes y aliados” del gobierno de Nicolás Maduro, quien “se lava la cara haciéndose pasar por normal”.
En ese sentido, enfatizó que en Venezuela se están cometiendo delitos presuntamente graves como “violaciones flagrantes a la constitución, violaciones a los derechos humanos, corrupción, represión, negación de la libertad política y electoral”, que quienes estuvieron sentados en la convocatoria de la Asamblea Nacional lo dejarían de lado sin prestarle atención.
*Leer más: María Corina Machado acusó al oficialismo de violar el Acuerdo de Barbados
EL ESPECTÁCULO: El papel insatisfecho de los convivientes y aliados de la dictadura, convirtiéndola en una comparsa de telenovela al pretender ser normales ante flagrantes violaciones constitucionales, violaciones a los derechos humanos, corrupción, represión, negación de derechos políticos y libertades. elecciones.
– Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) 6 de febrero de 2024
La declaración de Andrés Velásquez quedó registrada luego de que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electo en 2020, Jorge Rodríguez, asegurara lunes 5 de febrero que “a más tardar a principios de la próxima semana” se remitirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) una propuesta de calendario para las elecciones presidenciales, que deben celebrarse este año.
Antes de la primera ronda de reuniones con partidos políticos y grupos de votantes, Rodríguez dijo que esperaban completar esa propuesta dentro de 48 horas. Después de la conversación, dijo que tal vez a finales de esta semana o principios de la próxima anunciarán los resultados de la consulta.
El fin de semana pasado, la Plataforma de Unidad criticó que discusiones de este tipo se realicen en el Legislativo, ya que el organismo encargado de ello es el Consejo Nacional Electoral. Además, enfatizó que el cronograma electoral debe implementarse de conformidad con el Acuerdo de Barbados.
Vistas de publicaciones: 70