Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB
    • ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?
    • Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows
    • “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo
    • Newva Esparta celebra a Philven con Shraddha, libros y cultura
    • Presidente Maduro Ex Presidente José “Pepe” Mujica
    • Saab confirmó el arresto de Eduardo Torres y amenaza al coordinador de Suppa
    • El testimonio escandaloso de Man -Scort y su experiencia con Shan ‘Dd’ Combs
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Cuándo son las elecciones presidenciales?: estas son las fechas propuestas en la AN-2020
    NACIONALES

    ¿Cuándo son las elecciones presidenciales?: estas son las fechas propuestas en la AN-2020

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 6, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Venezuela Informa 6 de febrero de 2024, 6:13 am El 5 de febrero Primer día de diálogo para preparar propuestas sobre calendarios electorales.. El Palacio Federal Legislativo reunió a representantes de partidos y organizaciones políticas que fueron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para conversar sobre este tema, luego de ser avisados ​​por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) 2020, convocatoria. Por Roison Figuera / talcualdigital.comPrepárate para el festival con la mejor información. ¡Registro gratuito! El martes 30 de enero, la Asamblea Nacional dominada por el chavismo aprobó por unanimidad el acuerdo, en el que se convocó a un amplio diálogo para discutir, sintetizar y luego presentar la propuesta al Consejo Nacional Electoral (CNE). En la reunión estuvieron presentes Didalco Bolívar, del partido Podemos; Bernabé Gutiérrez y Luis Eduardo Martínez, secretario general de la judicializada Acción Democrática y candidato presidencial del partido, respectivamente; Timoteo Zambrano, de Cambiemos; Gustavo Duque, de Fuerza Vecinal; Javier Bertucci de El Cambio; y Antonio Ecarri de Alianza del Láiz. También asistieron Henry Parra, del Partido Comunista Judicial de Venezuela; Vanesa Montero, de Somos Venezuela; Luis Parra, de Primero Venezuela; Claudio Fermín, de Soluciones; Daniel Ceballos, presidente de Arepa Digital; Leocenis García, de Prociudadanos; Juan Barreto de Redes; Guillermo Benavides de Tupamaro; Luis Augusto Romero de Avanzada Progresista; y el político Luis Ratti, entre otros. Durante la reunión se discutieron posibles fechas para las elecciones presidenciales.las condiciones democráticas, garantizar el equilibrio en la exposición mediática, la importancia de convocar a observadores internacionales e incluso el impacto que este proceso tendrá en los bolsillos de las personas. «Tuvimos reuniones importantes, útiles y serias, en un ambiente de simpatía y de búsqueda de puntos de vista comunes. Dimos a todos el mismo enfoque, que incluía buscar presentar propuestas escritas en tres ejes: establecer las reglas básicas que regirán las elecciones, proponer un cronograma y las garantías electorales que esperan que se cumplan”. dijo Jorge Rodríguez al finalizar el primer día de diálogo. ¿Qué se decidió el primer día? presidente de la AN Jorge RodríguezAsegúrate de eso “A más tardar a principios de la próxima semana se enviará a la CNE el cronograma propuesto para las elecciones presidenciales. Antes de la primera ronda de reuniones con partidos políticos y grupos de votantes, Rodríguez había dicho que esperaban completar la propuesta dentro de 48 horas. Después de la conversación, dijo que tal vez a finales de esta semana o principios de la próxima anunciarán los resultados de la consulta. Aclaró que “el único organismo que establece la Constitución y elabora el cronograma es el Consejo Nacional Electoral”, por lo que sólo harán “sugerencias sobre el calendario” porque “nos preocupa que la elección presidencial se desarrolle de manera pacífica”. El presidente de AN 2020 explicó que recibió propuestas de 29 partidos políticos y grupos electorales” de todo el espectro político», incluidos representantes de al menos tres candidatos presidenciales. “Han surgido varias propuestas de fechas, pero creo que es importante lograr la fecha discutida”, comentó. Propuestas y solicitudes de elecciones presidenciales Durante el encuentro, según informó Jorge Rodríguez, “participaron representantes de 29 organizaciones políticas y 9 precandidatos a la Presidencia de la República”. La discusión más esperada del día fue el último día de las elecciones presidenciales. Sobre este punto surge propuestas apuntaban a celebrar elecciones en un plazo de seis meses y otras propuestas más ambiciosas proponían celebrarlas en un plazo de dos meses. Sólo hay dos derechos de palabra transmitidos por la Televisión Estatal Venezolana (VTV). Incluso el canal oficial de la AN cortó repentinamente la transmisión del encuentro. El primero en tomar el micrófono fue el diputado y precandidato Javier Bertucci, quien propuso que la elección para el máximo cargo se realice del domingo 15 de septiembre al domingo 6 de octubre. «Proponemos desde El Cambio que veamos algún tipo de mecanismo para incorporar el voto desde el exterior y en base a los operativos de 165 días previstos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, partiendo de la premisa de que los distintos grupos de observadores requieren unos seis meses de anticipación. , proponemos que la elección se realice del domingo 15 de septiembre al domingo 6 de octubre”, dijo. A Bertucci le siguió Antonio Ecarri, candidato presidencial de la Unión de Lápices, quien instó a que las elecciones sean un instrumento estabilizador. “(La elección) debe generar confianza para que lleguen inversiones a Venezuela, lo que significa empleos, no para un sector político sino para todos”. En su derecho a la palabra, Ecarri pidió convocar a la Unión Europea y a otros organismos reconocidos internacionalmente para que den esa credibilidad “porque entramos en una época diferente”. Los canales oficiales cortaron la declaración de Ecarri. Durante la reunión, cuando se supo talcual, Luis Ratti propuso el 14 de abril como fecha de las elecciones presidenciales y José Brito (Primera Venezuela) propuso el 28 de julio. Gloria Pinho, quien fue derrotada en las elecciones primarias celebradas por la oposición el 22 de octubre, apoyó la propuesta de realizar elecciones presidenciales a partir de septiembre. a octubre. Por Soluciones, Claudio Fermín propuso a la dirigencia política, parlamentaria y al CNE celebrar elecciones presidenciales en seis meses. “Seis meses han sido una campaña extraordinaria para dar a conocer al país las propuestas, para dar tiempo a los primeros votantes para escuchar y considerar, para reflexionar y comparar, para dar tiempo a quienes piden la abstención para un período de rectificación”, señaló. Según la propuesta de Fermín, las elecciones se realizarían desde la segunda quincena de agosto hasta la primera quincena de septiembre, quien según un comunicado publicado en el sitio web Soluciones advirtió: “No podemos alejarnos mucho de ahí porque todas estas buenas intenciones seguir la tormenta de aquellos con otras agendas”. “Esperamos que esto una campaña pacífica y no violenta, que expongamos nuestros argumentos, nuestras diferencias y nuestras coincidencias, pero con la bandera del pluralismo como buen ejemplo para Venezuela.”, dijo el presidente Soluciones en un discurso en el Palacio Federal Legislativo. Bernabé Gutiérrez, secretario general de la facción intervenida AD, informa que el partido político propone realizar las elecciones presidenciales el viernes 5 de julio. Este planteamiento fue anunciado la mañana del 5 de febrero, en una rueda de prensa celebrada antes de la jornada de consultas en la sede de la Asamblea Nacional. “Venezuela quiere salir inmediatamente del gobierno de Maduro”, dijo Gutiérrez a los medios. Agregó que la gente quiere que el presidente venezolano se vaya “inmediatamente”. El político enfatizó la necesidad de elecciones en Venezuela, lo que asegura una campaña sin ventajas, especialmente en el sector mediático. Llamó al Estado a permitir un acceso equilibrado a los medios y llamó a la observación internacional. Antes de la reunión en el Congreso, el exalcalde de San Cristóbal y presidente del partido Arepa, Daniel Ceballos, anunció -en sus cuentas de redes sociales los días 1 de mayo y 1 de junio; fechas contrarias a las estipuladas en el Acuerdo de Barbados, pues estipula que la elección se realizará en el segundo semestre del año. Para leer las notas completas haga clic Este (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB

    mayo 13, 2025

    ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB

    mayo 13, 2025

    ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo

    mayo 13, 2025
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.