Venezuela Informa

Javier Bertucci Al declarar su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, actualmente sentado en la mesa de diálogo impulsada por el chavismo y con la exclusión de María Corina Machado, los protestantes saludaron la iniciativa y aseguraron que “es importante decir que debemos mantener un ambiente pacífico y constitucional”. ” manera de resolver las diferencias que tenemos los venezolanos”.
Venezuela Informa
Para Bertucci, “no tiene cabida ninguna propuesta que no sea ésta” y ratificó que han decidido continuar por un camino electoral, pacífico y constitucional para resolver todas las diferencias que tenemos los venezolanos con los que nos encontramos. “El pueblo venezolano no quiere conflicto de ningún tipo y eso es lo que veo en los barrios donde pasamos tiempo trabajando”.
Bertucci sostiene que “la iniciativa de construcción de propuestas participativas es una expresión de democracia y participación. No creo que esto se haga en muchos países. No hay duda de que el órgano de gobierno es el CNE, pero reunir propuestas de partidos y candidatos es un hecho heroico”.
“Creo que hasta ese momento nadie era candidato, nadie podía haber sido candidato. Porque el organismo que ofrece a los venezolanos la opción de candidatura es el CNE. Todos los candidatos deben garantizar que se nos otorgue plena autoridad para no jugar con las esperanzas del pueblo”, dijo.
Entre las demandas de Bertucci, “exigimos una campaña sin ventaja, especialmente en el campo de las comunicaciones. Pedimos que a medida que se desarrollen las campañas de todos los candidatos presidenciales, tengamos equilibrio en la exposición a los medios“.
En este sentido, el candidato propone que “uno observación internacional permitiéndoles autentificar estas elecciones presidenciales. Sugerimos que veamos algún tipo mecanismo para combinar los votos de nuestros hermanos en el exterior. Proponemos que con base en las actividades del cronograma, basadas en grupos de observación internacional, Proponemos que la elección se realice del 15 de septiembre al 6 de octubre“.
“Todos nosotros, los anteriores candidatos, debemos asegurarnos de estar calificados y postular sin engañar al pueblo”, enfatizó.