La inscripción al Plan Shale Limpio de Corpoelec debía realizarse este miércoles 31 de enero, pero se extendió por “alto tráfico” para culminar el proceso
Corpoelec informó este miércoles 31 de enero que se completó la inscripción de ciudadanos al “Plan Cuenta Limpia y Nueva”, iniciativa impulsada por la empresa eléctrica estatal destinada a actualizar la base de datos de usuarios del servicio nacional, en un intento por normalizar el Régimen de Pagos, incluyendo subidas de tipos, que se ha prorrogado hasta el 29 de febrero.
Según el mensaje en red social De Corpoelec, la medida está dirigida a las regiones Centro, Oriente, Guayana, Llanos y Distrito Capital para que la población se ponga al día, destacando que tomaron la decisión debido a la “gran afluencia de gente”.
#Corpoelec prórroga del Plan Pizarra Limpia hasta el 29 de febrero de 2024 en las regiones Central, Capital, Los Llanos, Oriental y Guayana, impulsada por una gran participación ciudadana.#PorLasMalasNada pic.twitter.com/XrxgVsNX5P
– Información CORPOELEC (@CorpoelecInfo) 31 de enero de 2024
llegó 31 de diciembreFecha límite para actualizar los datos de registro de Corpoelec y pagar la deuda correspondiente, la empresa estatal de energía decidió nuevamente posponer el plazo para implementar este trámite hasta este miércoles 31 de agosto. Ahora los usuarios tendrán hasta el 31 de enero para completar el proceso.
*Leer más: ¿Qué pasa si no te afilias al Plan Shale Limpio de Corpoelec?
Esta es la cuarta fase del Plan Clean Shale que abarca las regiones Central, Capital, Los Llanos, Oriental y Guayana.
Se trata también de una extensión de la fase tres, que inició el 15 de septiembre para los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital; es decir, la llamada Gran Caracas.
La ampliación del “Clean Slate” de Corpoelec se hace evidente más adelante ciudadanos de diferentes estados del país calificó de “confuso” y “engorroso” el proceso de registro que exige la Corporación Nacional de Electricidad, SA (Corpoelec), para renovar los datos de “todos los usuarios residenciales” y “mejorar los pagos en todo el territorio nacional”.
Vistas de publicaciones: 77