Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • تنزيل 1xbet على جهاز الكمبيوتر
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Casi 300.000 venezolanos cruzarán el bosque del Darién en 2023
    NACIONALES

    Casi 300.000 venezolanos cruzarán el bosque del Darién en 2023

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 30, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Un total de 539.959 migrantes cruzaron en 2023 el Tapón del Darién, una peligrosa selva que separa a Colombia de Panamá, informó este martes Migración Colombia, que detalló que 445.380 de ellos salieron pasando por las localidades de Necoclí y Turbo.

    Esta cifra es superior a la reportada por las autoridades panameñas, que informaron que el año pasado 520.085 migrantes utilizaron este paso, 19.874 menos que los registrados por Colombia.

    Para el director general de la Agencia Colombiana de Migraciones, Fernando García, esta cifra es “la confirmación de que los flujos irregulares se han duplicado cada año”.

    “En Darién, el inusual flujo ha alcanzado a más de 500.000 personas en 2023 que cruzaron la frontera hacia Estados Unidos para hacer realidad el ‘sueño americano’”, lamentó el funcionario.

    Explicó que el “sueño de estas personas de vivir en su propio país se ha visto frustrado debido a crisis sociales, económicas, políticas, procesos violentos y crisis recientes relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático”.

    mayoría de venezolanos

    Según el Observatorio Colombiano de Migración, Migrantes y Movimientos Humanos, presentado hoy en Bogotá, la mayoría de la población migrante son venezolanos, quienes se concentraron en las localidades de Necoclí y Turbo para partir, principalmente hacia Estados Unidos. .

    Según los datos, 298.356 venezolanos (66,99%) han abandonado estas dos poblaciones. En segundo lugar se encuentran los ecuatorianos, con 49.079 personas, que representan el 11,02% de los inmigrantes indocumentados.

    Los haitianos son el tercer grupo poblacional que utiliza este paso con 42.737 personas (9,60%).

    Es notable el aumento de nacionales chinos que transitan ilegalmente por el país; Según el Observatorio, lo hicieron 22.587 personas, un aumento de 4,2 puntos porcentuales. Les siguieron personas de Afganistán (2.962), Chile (2.440) e India (1.653).

    Diferentes rutas para llegar a Panamá

    Para García, las cifras de Colombia y Panamá sobre el número de inmigrantes ilegales se deben a que las personas utilizan muchas rutas diferentes y no necesariamente por las provincias de Antioquia y Chocó.

    Reiteró que últimamente ha habido un aumento significativo en el número de migrantes ilegales que utilizan la isla de San Andrés como punto de salida para llegar a México.

    También pasaron por el Océano Pacífico de Colombia. Partieron desde Bahía Solano (Chocó) hacia el pueblo de Jaque, en Panamá.

    “La frontera entre Colombia y Panamá es muy porosa, pero en Panamá ellos (los migrantes) se ven obligados a encontrarse en tres puntos porque es por ahí que los buses pasan por Panamá y llegan a Costa Rica”, explicó García.

    Destacó que los migrantes ilegales utilizan otros puntos de salida como Capurganá, último poblado colombiano antes de la selva, y que también lo hacen desde el poblado sapzurro del Chocó, en el Océano Pacífico.

    “Este conjunto de rutas se tiende a acumular en Panamá porque cada vez hay menos tráfico, y en Panamá están buscando la carretera Transamericana para seguir hasta Costa Rica”, concluyó el funcionario.

    Me gusta esto:

    Amo Cargando…

    Relacionado

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.