El sector del transporte público requerirá la implementación de un aumento mínimo en la tarifa urbana de 15 bolívares, la cual, según el acuerdo previo alcanzado, deberá estar indexada (ajustada por inflación) y referenciada (anclada) al dólar, cuyo monto es de 0,40 centavos de dólar. .
José Luis Trocel, representante del Comando de Transporte de la Unión, informó que la frecuencia de actualización de tarifas debería ser cada dos o tres meses. Esto permitirá la organización y planificación de diversas actividades tanto para los usuarios como para los transportistas.
– Venezuela Informa –
Los representantes sindicales enfatizaron la necesidad de mejorar en términos reales los ingresos y la capacidad económica de los usuarios y del país; La implementación de primas de viaje para funcionarios, jubilados y pensionados es temporal y también es un pago directo. Subvenciones para estudiantes.
Para Trocel, es inaceptable que las autoridades transfieran la responsabilidad de la gestión del sector transporte público, como lo establece el Boletín Oficial, obligando al sector transporte a subsidiar el 50% del costo de prestación de servicios de movilización y transporte para estos grandes sectores de la población. .
También reiteró que el crecimiento económico y social requiere de la disponibilidad de combustible en calidad y cantidad suficiente para que esto suceda.
– Venezuela Informa –
Ante tal situación, el representante gremial reiteró que se solicita urgentemente una reunión con Pdvsa.
– Venezuela Informa –